Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Cuenca acoge a los turistas de Guayaquil y del extranjero en este feriado de Carnaval

Los visitantes nacionales y extranjeros llegan al mirador de Turi para fotografiarse con una panorámica de Cuenca. Foto: Manuel Quizhpe/EL COMERCIO

Los visitantes nacionales y extranjeros llegan al mirador de Turi para fotografiarse con una panorámica de Cuenca. Foto: Manuel Quizhpe/EL COMERCIO

Los visitantes nacionales y extranjeros llegan al mirador de Turi para fotografiarse con una panorámica de Cuenca. Foto: Manuel Quizhpe/EL COMERCIO

Los principales hoteles del Centro Histórico de Cuenca acogen a cientos de turistas en su mayoría de Guayaquil y del extranjeros en este feriado de Carnaval. Durante su permanencia han visitado El Cajas, el mirador de Turi, las iglesias, los cantones azuayos y otros atractivos.

En la mañana y parte de la tarde de este lunes 12 de enero del 2018, con un sol radiante, los andenes del parque Abdón Calderón lucieron llenos de visitantes. Allí se fotografiaron con el fondo de la Catedral de la Inmaculada y en otros casos, rodeados de los árboles que hacen sombra a los transeúntes.

El bus de dos pisos es otro de los atractivos para los turistas. Allí, cada 30 minutos se hacen recorridos por las rutas norte y sur de Cuenca, cuyo costo es de USD 8 para personas mayores y USD 4 para niños. El trayecto dura entre una hora y 45 minutos o dos horas.

El bus de dos pisos que recorre lugares emblemáticos de la ciudad tiene gran acogida. Foto: Manuel Quizhpe/EL COMERCIO

Uno de los destinos es el mirador de Turi. Allí, los visitantes tienen la oportunidad de fotografiarse con una panorámica espectacular de la ciudad. Familias completas posan para las cámaras y filmadoras. Otros, en cambio, se dirigen al sector de El Cajas, que está entre los 3 152 y 4 445 metros de altitud.

En cuanto a la ocupación hotelera, no todos tienen la misma acogida. Según Patricio Miller, presidente de la Cámara de Turismo del Azuay, el promedio general está entre el 50 y 60% de ocupación. Mientras los principales hoteles de la ciudad estuvieron llenos.

El parque Abdón Calderón es un sitio preferido de los turistas que visitan la capital azuaya. Foto: Manuel Quizhpe/EL COMERCIO

El Dorado, por ejemplo, llegó al 100% de las 52 habitaciones disponibles, entre sábado, domingo y lunes. El vienes estuvo en un 70%. La recepcionista María Augusta León contó que la mayoría de los clientes son de Guayaquil y en esta ocasión hay turistas alemanes.

El Conquistador también cubrió las 42 habitaciones disponibles, durante el viernes sábado y domingo. Este lunes 12 de febrero bajó al 80%. Así lo informó el recepcionista José Enrique Castillo. Se alojaron personas provenientes de Guayaquil, Quito, Ibarra y algunos extranjeros.

El Quijote, otro de los hoteles céntricos de la urbe, cubrió el 90% de las 50 habitaciones disponibles. Ese fue el dato entregado por David Alvarado, encargado del hotel.

Este martes 13 de febrero, hasta el mediodía, se tienen previsto el regreso de los visitantes a los lugares de origen. Incluso otros ya lo hicieron este lunes.