Videos registran el momento en que cámaras de vigila…
Hombre es procesado por los asesinatos de su exparej…
5 razones por las cuales el 40% de atropellos ocurre…
Persi, el robot que da clases en las cárceles de Ecuador
Así es la Mancomunidad del Chocó Andino, donde una c…
Diez unidades educativas son habilitadas como alberg…
Médico está procesado por la muerte de paciente dura…
Levantan orden de prisión preventiva a Fernando Alva…

En Cuenca se alista el desfile de Inocentes

En la Universidad del Azuay.  Los alumnos de Diseño ensayaron ayer su comparsa denominada 'Los siete pecados capitales'. Xavier Caivinagua/EL COMERCIO

En la Universidad del Azuay.  Los alumnos de Diseño ensayaron ayer su comparsa denominada 'Los siete pecados capitales'. Xavier Caivinagua/EL COMERCIO

Entidades públicas y privadas de Cuenca se preparan para participar en el tradicional desfile de Inocentes. Las comparsas que se presentan cada 6 de enero en esta ocasión lo harán desde las 16:00 de mañana.

Los participantes lucirán pomposos trajes y representarán a personajes o hechos coyunturales políticos, sociales, deportivos… Ayer, en el patio de la Facultad de Diseño de la Universidad del Azuay, los alumnos de las carreras de Textil, Interiores, Arquitectura, Gráfico y Objetos ensayaron su presentación. En total son 500 personas.

Ellos elaboran sus prendas, adornos para los carros alegóricos y el maquillaje. El año anterior obtuvieron el primer lugar en este desfile. Los USD 4 000 que ganaron y otro aporte de la universidad invirtieron en materiales para adornar los ocho carros alegóricos y las prendas. El tema de este año será 'Los siete pecados capitales'.

Cada carro alegórico representará un antivalor (soberbia, lujuria, gula, avaricia, envidia, ira y pereza) y el octavo resumirá todos los pecados. Para Fabián Landívar, decano de Diseño, más que obtener un premio (tres primeros lugares en los últimos 10 años) participan para vincular la academia con las artes y poner en práctica la creatividad de los estudiantes.

Esta celebración tiene más de 40 años de tradición. Pero desde hace 30 es organizada por el Amistad Club y la Unión de Periodistas del Azuay. Tiene el apoyo económico del Municipio, establecido mediante ordenanza.

Para la organización y premios del desfile de Inocentes y del concurso de Años Viejos, el Municipio entregó USD 30 000. Según César Vanegas, miembro de la Unión de Periodistas, adelantaron un día el evento para no obstaculizar el tránsito en un día laborable.

Además, para evitar el consumo de alcohol porque los domingos está prohibida su venta y para facilitar que las familias participen.

La Universidad de Cuenca pondrá en escena, de forma jocosa, los cambios que tiene la educación. Esta alegoría ocupará dos cuadras. En cambio, el Instituto Tecnológico Sudamericano participará con 40 alumnos con el tema 'Los 10 Mandamientos del Mishi'.

Desde anoche se abrieron las inscripciones para los concursantes. El año pasado hubo 17 comparsas en escena.

Los premios
Los organizadores entregarán USD 4 000 para el primer lugar y otros 8 000 se repartirán entre los ganadores de las categorías: individual, familiar, conjuntos, entidades… También participarán la familia Vanegas y la Politécnica Salesiana...

Las comparsas se ubicarán en la esquina de la calle República y avenida Huayna Cápac para tomar esta última hasta una cuadra antes de El Vergel. Habrá control policial y de la guardia ciudadana. El desfile dura cuatro horas.