Las temperaturas en Cuenca aumentaron 2,5 grados centígrados, en promedio, durante los últimos 10 años.
En el 2014, la temperatura máxima fue de 25, grados y ahora llega a 27,5, en promedio.
En la última semana prácticamente ha existido ausencia de nubosidad en Cuenca, dice Rigoberto Guerrero, coordinador de la Red Hidrometereológica de Etapa.
“Eso ha ocasionado que la radiación ingrese de manera directa, lo que ha ocasionado que las temperaturas suban en los últimos siete días y superen los 26 grados”.
El sábado 19 y el miércoles 23 de octubre bordearon los 30 grados.
El pronóstico es que la ausencia de nubosidad persista en los últimos días de octubre, sobre todo, en las mañanas.
Guerrero indica que estas condiciones climáticas son habituales en el último trimestre del año en el Austro. El récord de temperaturas en Cuenca se registró a finales de 2023 con 29,4 grados centígrados.
El sábado 19 y el miércoles 23 de octubre se alcanzó ese récord y “es probable que lleguemos a los 30”, dice Guerrero.
Más notas
La sequía se agudiza en Cuenca
La falta nubosidad en el Austro ocasiona que las probabilidades de lluvias se reduzcan. Eso ocasiona otro problema más, que es la mayor evaporación del agua, dice Guerrero. “Eso hace que la situación sea más crítica”.
Guerrero indica que este octubre hubo una ausencia casi completa de lluvias, a excepción de días puntuales. “Y cuando llovió fue por períodos cortos y no fue intenso, Por eso no subieron los caudales”.
Los pronósticos para noviembre y diciembre
Para noviembre y diciembre, dice Guerrero, se espera un escenario favorable. “Los pronósticos se realizan en función de las temperaturas y humedad en la Amazonía. En estos meses de sequía, las temperaturas altas en la Amazonía han impedido que el paso de humedad hacia la cuenca alta del río Paute”.
En noviembre y diciembre se prevé que ese escenario cambiará, aunque no significativamente. “Esperamos que las lluvias aumenten en la cuenca alta del río Paute”, señala Guerrero.
El experto recuerda que se requieren más de 15 días de lluvias para salir de la sequía hidrológica. Este viernes 25 de octubre de 2024 se cumplieron 105 días. “Para que los ríos recuperen sus niveles normales de forma sostenida se necesitan de 30 a 40 días”.