La Corporación del Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados (Cosede) explicó a los clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio de Ambato Ltda. en liquidación forzosa el mecanismo de pagos que utilizará.
El pasado 2 de diciembre, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) declaró en liquidación forzosa a dicha cooperativa.
Más noticias:
Proceso de pagos a clientes de cooperativa de Ambato en liquidación forzosa
La Cosede explicó a los clientes el proceso para la recuperación de sus fondos.
Informó que el liquidador ha entregado la base de datos de beneficiarios, “que es de su absoluta responsabilidad”, en la cual consta un total de 71 827 beneficiarios a nivel nacional.
Esto representa un valor a pagar por el seguro de depósitos de 45,5 millones de dólares, dado que la cooperativa pertenece al segmento 1 de entidades financieras.
Pagos: Montos, fecha y lugares
Así, cada socio tendrá una cobertura máxima de hasta 32 000 dólares.
Una vez que el liquidador entregó a COSEDE la base de depositantes el 16 de diciembre, se emitió la Resolución del Pago del Seguro de Depósitos el 17 de diciembre.
Allí, se establece el inicio de los pagos a partir del 19 de diciembre a través de dos agentes de pago:
- La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda., para los beneficiarios que tienen registrado su domicilio que constan en la base de datos, en la provincia de Tungurahua.
- BanEcuador para el resto de beneficiarios con domicilios distintos a la provincia de Tungurahua.
Los agentes pagadores están en capacidad de ofrecer el pago en efectivo, transferencia bancaria, cheque certificado de gerencia o la posibilidad de aperturar una cuenta de acuerdo a lo que cada beneficiario lo decida.
Los beneficiarios pueden acudir a cualquiera de las agencias para realizar el cobro, de acuerdo con el cronograma de pago, establecido por fechas por el último dígito de su cédula.
Documentos a presentar
Los beneficiarios de la cooperativa en liquidación deberán presentar su cédula de identidad vigente.
Además, una copia legible de la misma en las ventanillas designadas en cada agencia del agente de pago.
El trámite es inmediato y garantiza la recuperación de los fondos de manera segura, sin costo.
A partir del 9 de enero puede cobrar sin restricción del último dígito.
Superintendencia presentó el expediente de la cooperativa de Ambato a la Fiscalía
La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) presentó el expediente de la Cooperativa Cámara de Comercio de Ambato a la Fiscalía.
El lunes 2 de diciembre de 2024 la Cooperativa Cámara de Comercio de Ambato entró en liquidación forzosa.
El liquidador, José Miguel Acuña, informó que se tomó posesión de la entidad financiera.
La SEPS tomó esta decisión tras varios meses en que los socios de la entidad mostraban molestia e incertidumbre por el estado de sus depósitos.
Ese día, Freddy Monge, intendente general técnico de la SEPS, señaló que la liquidación forzosa fue por varias causales.
Este martes 17 de diciembre, Monge acudió a la Fiscalía de Ambato, en Tungurahua, para presentar el expediente completo.
“Estamos entregando el día de hoy un expediente completo de la Cooperativa Cámara de Comercio de Ambato a la Fiscalía General del Estado a fin de que se establezcan las responsabilidades penales”, señaló Monge.
Con esto, dijo, se quiere evitar “que posibles irregularidades queden en la impunidad”.