¿El Cpccs está facultado para convocar a una veedurí…
Empresas serán sancionadas por uso inadecuado de dat…
Más de 4 000 psicólogos faltan en el sistema educati…
Japón ordena destruir misiles tras anuncio de Pyongy…
Gobierno de Nayib Bukele lanzará nueva ofensiva cont…
Ecuador no reporta nuevos casos de influenza aviar e…
Cristian Zamora entrega réplica del Niño Viajero al …
Nicolás Maduro llega a Brasil para cumbre sudamericana

El Corpus Christi activa el turismo en Cuenca

En las noches de los siete días, en el céntrico parque Calderón hay actividades tradicionales, como la quema de juegos pirotécnicos. Foto: EL COMERCIO

En las noches de los siete días, en el céntrico parque Calderón hay actividades tradicionales, como la quema de juegos pirotécnicos. Foto: EL COMERCIO

En las noches de los siete días, en el céntrico parque Calderón hay actividades tradicionales, como la quema de juegos pirotécnicos. Foto: EL COMERCIO

La celebración del Corpus Christi dinamiza la actividad turística y económica en la capital azuaya, en el sur del Ecuador. Desde el viernes 5 de junio del 2015 se registra un mayor movimiento de visitantes de El Oro, Guayas y Loja, principalmente.

Se trata de una de las manifestaciones religiosa-popular de mayor importancia para los cuencanos. El centro de esta fiesta es la adoración, durante siete días (del 5 al 11 de junio), del Cuerpo y la Sangre de Cristo representados en el Santísimo Sacramento. Por eso también se le llama Septenario.

En las noches de todos los siete días, en el céntrico parque Calderón, frente a la Catedral de la Inmaculada Concepción, hay actividades tradicionales, como la quema de juegos pirotécnicos, danzas folclóricas, bandas de pueblo, bailes populares y la venta de dulces.

Precisamente en ese espacio se evidenció la noche de ayer 5 de junio, una gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros. Aún no hay cifras oficiales, pero los hoteles de Cuenca registran una importante ocupación de huéspedes.

Por ejemplo, para este fin de semana el Hotel Crespo, ubicado en la céntrica Calle Larga, tiene el 75% de su capacidad instalada de habitaciones llenas, entre huéspedes nacionales y extranjeros. Según el recepcionista, Andrés Jiménez, se presentó un buen flujo de clientes.

En cambio, las 19 habitaciones del hotel boutique Mansión Alcázar, ubicado en la calle Bolívar y Tarqui, están ocupadas durante todo el fin de semana.

En temporada de fiestas, además, se observa la presencia de las familias de los estudiantes de El Oro, que llegan a visitarlos y disfrutar de esta celebración. En este cantón hay cerca de 160 centros de hospedaje con 6 000 camas, según los registros de la Cámara de Turismo del Azuay.

Los restaurantes céntricos de la ciudad también registraron una alta presencias de turistas, durante la mañana y mediodía de este 6 de junio. Así también, los almacenes, iglesias, museos, Barranco del Tomebamba, parques y mercados están acogiendo a los visitantes.

La machaleña, Janina Pesántez, llegó la tarde del viernes 5, con sus padres e hijos (nueve personas) aprovechando el fin de semana. “Acá las fiestas son hermosas, porque se vive con intensidad las expresiones culturales”, comentó.

Según Juan Fernando Paredes, presidente de la Fundación Municipal Turismo para Cuenca, este movimiento de visitantes es producto de las campañas que realizaron en Quito, Guayaquil, Loja y Machala, durante el mes de mayo, invitando a la gente a que visite esta urbe por la celebración del Corpus Christi.

Otros visitantes complementan su estadía visitando los cantones vecinos de Gualaceo, Chordeleg y Paute. Según Paredes, después del jueves 11 de junio, fecha en que termina esta celebración, podrán conocer qué cantidad de turistas llegaron.

Los priostes de los siete días del Corpus Christi en Cuenca

Primer día: viernes 5 de junio del 2015
Eucaristía: 07:00 y 19:00 en honor al Santísimo Sacramento
Priostes: Sacerdotes y Fundación Municipal Turismo para Cuenca

Segundo día: sábado 6 de junio del 2015
Eucaristía: 07:00 y 19:00 en honor al Santísimo Sacramento
Priostes: Universidad Católica de Cuenca

Tercer día: domingo 7 de junio del 2015
Eucaristía: 07:00 y 19:00 en honor al Santísimo Sacramento
Priostes: Tercera División de Ejército Tarqui y Asociación de Pirotécnia

Cuarto día: lunes 8 de junio del 2015
Eucaristía: 07:00 y 19:00 en honor al Santísimo Sacramento
Priostes: Señoras y señoritas, y Fundación Reinas de Cuenca

Quinto día: Martes 9 de junio del 2015
Eucaristía: 07:00 y 19:00 en honor al Santísimo Sacramento
Priostes: Diario El Mercurio y Cámaras de la Producción

Sexto día: Miércoles 10 de junio del 2015
Eucaristía: 07:00 y 19:00 en honor al Santísimo Sacramento
Priostes: Prefectura de Azuay y Centro Agrícola Cantonal

Séptimo día: Jueves 11 de junio del 2015
Eucaristía: 07:00 y 19:00 en honor al Santísimo Sacramento
Priostes: Gobernación de Azuay, Policía Nacional y Profesionales