Morona Santiago registra el primer caso de coronavirus; Azuay suma siete este 17 de marzo del 2020

Las autoridades toman medidas para frenar el brote del coronavirus en el Ecuador: Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

La provincia de Morona Santiago ingresó a la lista de pacientes infectados por el coronavirus en el Ecuador. Un paciente del cantón Gualaquiza dio positivo, mientras que en Azuay subió a siete el número de infectados.
Esa información la proporcionó la mañana de este martes 17 de marzo del 2020, el coordinador de la zonal 6 del Ministerio de Salud Pública (MSP), Julio Molina. El caso de Gualaquiza es importado. Se trata de una ciudadana que llegó desde España el 6 de marzo.
Cinco días después presentó síntomas leves, pero no acudió a ninguna casa de salud. Fue a través de una tercera persona que el MSP conoció el caso y la paciente fue evaluada por los médicos del hospital de Macas y le tomaron la muestra para el examen.
Según Molina, la paciente está estable, cumple el tratamiento médico en su casa y sigue en observación. Alrededor de ella se creó el aislamiento de siete personas que tuvieron contacto más directo desde su llegada al país.
Mientras tanto, Azuay también confirmaron seis nuevos casos positivos y con eso subió a siete los pacientes infectados. Más de 55 personas están en vigilancia y bajo cerco epidemiológico.
De ese número, solo dos pacientes están internados en una casa de salud y una clínica privada de Cuenca. Pero en las próximas horas la última será trasladada al hospital público, informó Molina.
El resto cumple el tratamiento en sus casas y están estables. De caso índice de Azuay, se registraron tres casos positivos y el resto de pacientes infectados corresponden a casos importados de Europa, es decir de ciudadanos que vinieron de Italia y España.
Según Molina, ese incremento está dentro de la curva de los niveles esperados. "La contención y las medidas preventivas dispuestas son para que alargar en el tiempo los casos positivios para evitar que colapsen los servicios de salud", dijo.
- Las campanas de Quito sonarán a las 12:00, se replicarán todos los días hasta que dure la emergencia sanitaria
- El transporte público se suspenderá en Cuenca por emergencia sanitaria
- El Vicepresidente: 'Uno a tres años de prisión por desobedecer orden expresa de autoridad competente'
- VideoCOE Nacional confirma 111 casos de covid-19 en Ecuador; Guayas con el mayor número de pacientes
- Bancos reestructurarán créditos y aplazarán cobro de cuotas hasta 60 días
- Desde este martes 17 de marzo del 2020 rige restricción a la movilidad en el país