Dos sismos se registraron en el sur de Ecuador este …
Volcán Cotopaxi emite nube de gas este 29 de marzo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Daniel Ruiz se salvó del deslizamiento pues había sa…
3 090 plazas de parqueo en el Centro de Quito no sol…
Seguro cubre robos en estacionamientos de borde de Quito
Científicas de Ecuador rompen el hielo de la desigua…
Gobierno recurre a endeudamiento para atender las em…

Cooperativas de transporte suspendieron la ruta Riobamba – Ambato

En la Terminal Terrestre de Riobamba no se ofrece el servicio de transporte hacia ningún destino. Cooperativas esperan reactivarse el 1 de julio del 2020. Foto: Cristina Márquez/ EL COMERCIO.

En la Terminal Terrestre de Riobamba no se ofrece el servicio de transporte hacia ningún destino. Cooperativas esperan reactivarse el 1 de julio del 2020. Foto: Cristina Márquez/ EL COMERCIO.

En la Terminal Terrestre de Riobamba no se ofrece el servicio de transporte hacia ningún destino. Cooperativas esperan reactivarse el 1 de julio del 2020. Foto: Cristina Márquez/ EL COMERCIO.

El transporte interprovincial entre Riobamba y Ambato se suspendió desde este lunes 29 de junio del 2020, luego de cuatro días de que se reabriera. Esa ruta era la única que se ofrecía en la terminal terrestre de Riobamba.

Las operadoras de transporte Condorazo, 4 de Julio, San Juan y Cevallos, que cumplían con ese recorrido, informaron que en la Terminal de Ambato no les permiten ingresar. Miguel Herrera, administrador de terminales de esa urbe, indicó que la suspensión se debe a un requerimiento de la Agencia Nacional de Tránsito que ya fue difundido con los transportistas.

“No solo se suspendieron las frecuencias que ofrecen el servicio Riobamba – Ambato, sino a los otros destinos que estaban funcionando (Puyo, Quito y Guayaquil). Las operadoras deben presentar un plan de trabajo donde incluyan todas las medidas de bioseguridad que implementaron y debe ser aprobado por la ANT como requisito de ingresar a la terminal”, dijo Herrera.

Los transportistas informaron que ya cuentan con permisos de operación y que los planes de trabajo ya fueron presentados, por lo que prevén reactivarse el 1 de julio. Esta tarde en Riobamba representantes de nueve cooperativas de transportes ofrecieron una rueda de prensa.

“Exigimos a las autoridades que respeten las decisiones del COE Nacional que autorizó el transporte entre los cantones con semáforo amarillo. Y también controles a las empresas que están ofreciendo informalmente el servicio”, dijo Wilson Sáenz, representante de las cooperativas de transporte de Chimborazo.

Él también señaló que las cooperativas de transporte han implementado equipos de bioseguridad y que están listos para reactivarse.