A partir de este 1 de enero de 2025, Ecuador tendrá su primer feriado del 2025. Este incluye el 2 y el 3 de enero, por decreto del presidente Daniel Noboa. El asueto se suma al primer fin de semana del año, por lo que, en total, los ecuatorianos tendrán cinco días de descanso.
Más noticias
En estos días, los ecuatorianos acostumbran aprovechar el descanso para viajar o para trasladarse a visitar a familiares que viven lejos. Por ello, te contamos el estado actual de las carreteras del país para que viajes seguro.
Estado de la red vial
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó sobre el estado de la red vial en Ecuador. Según la Cartera de Estado, el 10,02% de la red se encuentra en muy buen estado; el 32,18%, en buen estado y el 37,17%, en estado regular.
Así como el 20,63% se encuentra con alguna novedad, por lo que se debe circular con precaución.
- Chimborazo: vía E35 Riobamba-Balbanera-Alausí-Chunchi, cerrada
- Sucumbíos: vía E45 Y de Baeza-Lago Agrio, cerrada para vehículos pesados
- Tungurahua: vía E30 Pelileo-Baños-Puyo, parcialmente habilitada con variantes en La Hamaca y el Kilo
- Manabí: vía San José Chamanga-Pedernales, parcialmente habilitada
- Vía Canuto-Calceta, parcialmente habilitada por socavón
- Esmeraldas: vía Y del Salto-Muisne, vía Esmeraldas-Quinindé, vía San Lorenzo sector Durango están parcialmente habilitadas, con trabajos en la vía
- Azuay y Cañar: vía Cuenca-Girón-Pasaje, parcialmente habilitada en los km 66, 96 y 109; conduzca con precaución.
- Vía Paute-Guarumales-Méndez, parcialmente habilitada en los km 22, 61, 76, 80
- Vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, vía parcialmente habilitada en el km 89
- Vía Cumbe-La Jarata-Oña, vía parcialmente habilitada en el km 10.
Contingente para emergencias en el feriado
El contingente que se desplegará para atender posibles emergencias en la red vial estatal durante el feriado de Año Nuevo arrancará a partir del mediodía del 31 de diciembre.
Este operativo se desarrolla entre acciones coordinadas con el MTOP, Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). Estas entidades monitorearán las vías durante los cinco días.
En los trabajos que se realizan en las vías, el MTOP tiene distribuidos 190 funcionarios, entre técnicos y operadores de maquinaria que estarán distribuidos durante el feriado.
Además, 181 unidades de equipo caminero desplegado a escala nacional, esto comprende volquetas y retroexcavadoras. Además, 21 patrullas monitorearán las vías.