90 conductores sancionados en las cuatro primeras horas de la restricción vehicular en Guayaquil

Los controles la están realizando los agentes en conjunto con la Policía y las FF.AA. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Los controles la están realizando los agentes en conjunto con la Policía y las FF.AA. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Los controles la están realizando los agentes en conjunto con la Policía y las FF.AA. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

La restricción vehicular en Guayaquil inició y en sus primeras cuatro horas el balance de infractores ascendió a 90. Así lo informó el director de control del Tránsito Municipal, Luis Lalama, la mañana de este miércoles 18 de marzo de 2020.

El oficial indicó que hasta las 09:00 el informe de los agentes en 20 puntos de la ciudad reveló que la mayoría de personas infractoras ponía como excusa que tenía que trabajar y por emergencias médicas. Por eso, las autoridades han indicado que las empresas deben entregar a sus colaboradores salvoconductos tanto de las personas como de los vehículos.

Los controles se están realizando en conjunto con la Policía y las FF.AA. La idea es hacer cumplir el decreto ejecutivo del pasado lunes, 16 de marzo. En el documento se indica que desde este 18 de marzo los vehículos cuyas placas terminan en numero par están prohibidas de circular los días lunes, miércoles, viernes y domingo. En tanto que, si la placa termina en número impar su circulación se prohíbe los días martes, jueves y sábados.

A los infractores de esta medida se les sanciona con la mitad de un salario básico unificado y la reducción de 9 puntos a la licencia. “Por eso, pedimos a la ciudadanía que colaboren con la medida tomada por la emergencia” del covid-19, señaló Lalama.

Además, se comunicó que cerca de 1 200 efectivos están destinados para los controles en todo el día. Los agentes también colaboran con la Policía en otros operativos de seguridad como el control de armas.

Suplementos digitales