La comida criolla de Manabí se juntó en un festival gastronómico

Mariano Zambrano, prefecto de Manabí, estuvo prensente en la feria gastronómica. Foto: EL COMERCIO

Mariano Zambrano, prefecto de Manabí, estuvo prensente en la feria gastronómica. Foto: EL COMERCIO

Mariano Zambrano, prefecto de Manabí, estuvo prensente en la feria gastronómica. Foto: EL COMERCIO

Bocaditos a base de mariscos, distintivos de los sabores de los productos del mar; hayacas y tortillas de maíz estuvieron entre otros platos manabitas en el festival “Delicias gastronómicas de Manabí”.

Se desarrolló este domingo 29 de junio del 2014 en Manta, el puerto manabita, de la Costa de Ecuador.En 25 estands, la comida criolla y ancestral manabita fue exhibida desde las 11:00 hasta las 14:00. La cita se dio en la zona peatonal del parque de La Madre, junto al malecón de Manta.

Chefs y cocineros de 12 cantones estuvieron presentes en la cita culinaria. Cada uno llegó con el secreto de plato ancestral. Desde el norte de la provincia, el cantón San Vicente, el chef Nixon Soledispa mostró sus destrezas con el plátano rallado, maíz y el almidón de yuca. Corbiches, pan de yuca y tortillas de maíz se ofertaban a los asistentes a la cita gastronómica.

Para relajar al estómago después de servirse una tortilla de maíz, Soledispa ofreció un pedazo de papaya orgánica; él es propietario del restaurante “Olé mi caballo”, ubicado al filo de la vía San Vicente-San Isidro, en el noreste de Manabí.

Los organizadores de la cita de los platos criollos fueron el Municipio de Manta y la Prefectura de Manabí. Katy Sabando, funcionaria del Cabildo mantense, comentó que el festival gastronómico se inserta en la programación por el mes del manabitismo que culminará este 30 de junio.

El prefecto de Manabí, Mariano Zambrano, estuvo presente en el encuentro gastronómico. “A qué manabita no le gusta los bocaditos a base de plátano, yuca, maíz y mariscos, creo que a todos nos encanta, por eso apoyamos permanentemente estos encuentros donde los chefs demuestran cómo se mantiene vigente la sazón de nuestros ancestros”.

Raúl Zavala, director de turismo del Municipio de Portoviejo, llegó con información en folletería sobre la capital manabita y de Manabí.

“Los manabitas debemos vender la marca Manabí y por eso estamos aquí para demostrar que nuestras costumbres son las mismas en cada uno de los 22 cantones de la provincia”.

Suplementos digitales