Italia bloquea uso de ChatGPT por irrespeto a legisl…
Hombre cayó a ducto de aguas lluvia en Portoviejo
José Roberto Acevedo Mendoza fue hallado sin vida en Quito
Tormentas variadas afectarán a cinco provincias de Ecuador
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Cirujano fue sentenciado por homicidio culposo tras …
El juicio político contra Guillermo Lasso abre tres …
Vías de La Tola y Guápulo, en Quito, ya presentan problemas

El COE de Salcedo sesionó con César Navas, ministro coordinador de Seguridad

Héctor Gutiérrez, alcalde y presidente del COE de Salcedo, estuvo acompañado de Fernando Suárez, gobernador de Cotopaxi; César Navas, ministro Coordinador de Seguridad, y Pablo Morillo, coordinador zonal de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR). Foto:

Héctor Gutiérrez, alcalde y presidente del COE de Salcedo, estuvo acompañado de Fernando Suárez, gobernador de Cotopaxi; César Navas, ministro Coordinador de Seguridad, y Pablo Morillo, coordinador zonal de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR). Foto:

Héctor Gutiérrez, alcalde y presidente del COE de Salcedo, estuvo acompañado de Fernando Suárez, gobernador de Cotopaxi; César Navas, ministro Coordinador de Seguridad, y Pablo Morillo, coordinador zonal de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR). Foto: Glenda Giacometti/ ELCOMERCIO.

Las ocho mesas técnicas del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Salcedo deberán entregar un informe diario de sus actividades.

La medida se dispuso en la reunión del COE cantonal desarrollada hoy, miércoles 9 de septiembre del 2015, en el salón del Municipio de Salcedo. El COE cantonal indicó que se deben “apresurar” los funcionarios públicos con la identificación de los albergues para el ganado, las posibles hectáreas de sembríos afectadas, las capacitaciones a los pobladores en las zonas de riesgo y el equipamiento de los albergues.

Héctor Gutiérrez, alcalde y presidente del COE de Salcedo, indicó que estas resoluciones permitirán agilitar el trabajo de los funcionarios públicos. El Burgomaestre comentó que algunas instituciones públicas y privadas ya deben actualizar sus planes de contingencia.

Gutiérrez estuvo acompañado de Fernando Suárez, gobernador de Cotopaxi; César Navas, ministro Coordinador de Seguridad, y Pablo Morillo, coordinador zonal de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).

Alrededor de 60 personas asistieron a la evaluación del trabajo de las ocho mesas técnicas del COE cantonal. “No tenemos tiempo para esperar los informes dentro de ocho días. Tenemos que trabajar ya ante una posible erupción del volcán”, increpó Suárez a los funcionarios.

Según datos de la dirección del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), en Salcedo hay 2 400 reses. Los semovientes podrían ser albergados en los sectores de Bellavista, Mulalillo y Cusubamba, en caso de una posible caída de ceniza.

En la mesa de educación se indicó que 10 instituciones educativas se encuentran en las zonas de riesgo. Las infraestructuras escolares se ubican en las riberas del río Cutuchi. Alrededor de 7 700 estudiantes tendrían que movilizarse a las zonas seguras del cantón. “Están realizando simulacros en el interior de las escuelas y colegios. En los próximos días saldrán a las calles a conocer las vías de evacuación y las zonas seguras de sus sectores”, indicó Morillo.