COE nacional negó a Loja que se aplique el toque de queda desde las 19:00

La Policía y los agentes de tránsito reforzaron los operativos de la movilidad permitida  Foto: cortesía Lindos Sanmartín

La Policía y los agentes de tránsito reforzaron los operativos de la movilidad permitida Foto: cortesía Lindos Sanmartín

La Policía y los agentes de tránsito reforzaron los operativos de la movilidad permitida Foto: cortesía Lindos Sanmartín

El COE nacional negó el pedido realizado por el COE de Loja de ampliar el toque de queda en este cantón, ante el incremento de casos de covid-19 y el colapso de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en los dos hospitales que atienden a los pacientes infectados.

Hasta este jueves 9 de julio del 2020, la provincia registró 1 206 casos de coronavirus, de los cuales 988 están en el cantón Loja, según las cifras del Ministerio de Salud Pública (MSP). 34 personas fallecieron con el virus en este cantón.

Hace 13 días, el Hospital Isidro Ayora habilitó la segunda planta para atender la demanda de pacientes infectados y con eso duplicó a 34 el número de camas para pacientes con complicaciones moderadas; y en UCIse mantiene con 12 camas.

Según el alcalde, Jorge Bailón, la UCI está saturada y los contagios siguen en aumento. Pero también llamó a la calma “no hay que alarmarnos porque esta enfermedad es contagiosa. Pero debemos tener el cuidado de contar con las camas para ingresar y atender a los enfermos”.

El Isidro Ayora recibe también a pacientes de la vecina provincia de Zamora y esta semana el MSP implementó el área de UCI –con cuatro camas- en el Hospital Básico de Yantzaza. “Con esto podríamos evitar el colapso y liberar nuestros hospitales, dijo Bailón.

El 40% de los pacientes covid-19 del Isidro Ayora y del Ignacio Monteros, del IESS, son de la provincia de Zamora Chinchipe. La UCI de Yantzaza cuenta con respiradores mecánicos y concentradores de oxígeno, donado por la Prefectura de Zamora Chinchipe.

En los próximos días se ampliará otras cuatro camas más, dijo Ricardo Bueno, director provincial del IESS de Loja. Además este hospital atenderá únicamente a pacientes covid-19 y el resto de patologías serán atendidas en otros hospitales de la provincia.

Para el alcalde Bailón, el aumento de casos responde a la irresponsabilidad de la gente frente a los protocolos y medidas de bioseguridad. Sin dar cifras, dijo que cada día se extienden citaciones de tránsito y de boletas a libadores en los espacio públicos por infringir el toque de queda.

Por este tema, el COE cantonal solicitó al Gobierno que el toque de queda en Loja inicie a las 19:00. Pero ante la negativa, el Concejo Cantonal analiza como una solución temporal la creación de una ordenanza municipal que restrinja la movilidad.

Pero mientras tanto, Loja se mantendrá por otra semana en el color amarillo del semáforo por la emergencia sanitaria. Además, las entidades que integran el COE cantonal incrementarán los operativos de control y las fumigaciones en los accesos a la ciudad.

Además, la próxima semana se concretará la compra de reactivos químicos para las pruebas rápidas de coronavirus y se lo hará mediante un convenio con el Gobierno Provincial, MSP, Universidad Nacional de Loja y Municipio de Loja.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario

Suplementos digitales