Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

El COE de Cuenca exigirá una respuesta al COE nacional sobre tres pedidos

En la actualidad, están ocupados los 44 espacios en las unidades de cuidados intensivos de los principales hospitales de Cuenca. En la foto, el hospital Vicente Corral Moscoso. Foto. Cortesía Ministerio de Salud

En la actualidad, están ocupados los 44 espacios en las unidades de cuidados intensivos de los principales hospitales de Cuenca. En la foto, el hospital Vicente Corral Moscoso. Foto. Cortesía Ministerio de Salud

En la actualidad, están ocupados los 44 espacios en las unidades de cuidados intensivos de los principales hospitales de Cuenca. En la foto, el hospital Vicente Corral Moscoso. Foto. Cortesía Ministerio de Salud

El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) de Cuenca exhortará al COE Nacional para que responda positivamente al pedido de modificación para el cantón de tres resoluciones emitidas el 29 de junio de 2020.

Los cambios pedidos el pasado 3 de julio son reducir la restricción de movilidad. Es decir, que el toque de queda sea de 19:00 a 05:00. Además, prohibir la venta de licor entre las 19:00 y las 05:00 y, finalmente, suspender la autorización de reuniones sociales y ejecutivas con un máximo de 25 personas

Según el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, estamos incomodos porque no existe una respuesta del COE nacional a un pedido que se lo hizo de manera formal, responsable y sustentado en estadísticas e información. “No nos han respondido. Por un mínimo de respeto a la ciudad de Cuenca debería haber una constestación”.

Él dijo que este pedido es urgente porque en la capital azuaya creció un 36% las reuniones sociales con el consumo de bebidas alcohólicas de grado alto y moderado.

Palacios pidió a los jóvenes que se cuiden porque podrían ser asintomáticos, pero contagian de covid-19 a sus padres y abuelos, que son internados por su delicada situación de salud.

El Alcalde dijo que se intensificarán los operativos entre la Policía, Intendencia, Gobernación, entre otras entidades. “La gente que se contagia no es la que sale a ganarse un ingreso diario porque se cuidan, sino la que está en reuniones en espacios públicos y privados”.

En la actualidad, están ocupados los 44 espacios en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco del IESS. Por ello, los pacientes que necesitan respiradores son remitidos a otras ciudades como Azogues.

Hasta el martes 14 de julio del 2020 se contabilizaron 2 050 infectados, de acuerdo con el Ministerio de Salud. De esa cantindad, 1 427 se han recuperado.