La clínica donde un bebé recién nacido falleció luego de que fue retenido por falta de pago fue inspeccionada por una entidad estatal este lunes 15 de julio de 2024.
Más noticias
La Agencia de Aseguramiento de Calidad de los Servicios de Salud Medicina Prepagada (Acess) visitó las instalaciones tras ser alertada por los medios de comunicación sobre el caso del bebé fallecido.
Caso de bebé fallecido en la clínica de Cuenca
Los padres del bebé que falleció en una clínica de Cuenca esperaban hasta las 16:20 del lunes 15 de julio la documentación sobre las causas de la muerte.
Esta clínica, cuyo nombre se mantiene en incógnito, fue elegida por los padres del bebé, para el alumbramiento, a través de cesárea.
Luego del nacimiento, los padres tuvieron la noticia de que el bebé tenía complicaciones. El abogado de la pareja, Gustavo Parra, dijo que sus defendidos no recibieron detalles sobre qué tipo de afectaciones tenía el menor.
La única noticia que tuvieron fue que la cuenta era de 8 300 dólares.
Cuando la madre recibió el alta intentó trasladar a su hijo al Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social José Carrasco, pero en la clínica impidieron el procedimiento porque no pudieron pagar la totalidad de la cuenta.
El neonato falleció el 9 de julio de 2024 y la Defensoría del Pueblo debió intervenir para que la clínica entregara el cuerpo del menor a sus familiares. Aun así, tuvieron que firmar un pagaré por un valor menor.
El abogado detalló que se mantendrán atentos a la entrega de documentación para realizar las acciones necesarias por la retención, junto a la Defensoría del Pueblo.
¿Qué dice Acess sobre el caso?
Acess dijo que en la clínica se reunieron con sus directivos y realizaron un recorrido por las áreas donde la madre y el neonato recibieron la atención.
También recopilaron documentación necesaria para levantar un proceso de análisis del caso, entre los que están la clínica certificada, la cual sirve para hacer una auditoría.
Según Acess, el establecimiento cuenta con permiso vigente emitido por la Agencia. De igual manera, el personal de salud está debidamente registrado y habilitado para ejercer su profesión.
En el comunicado, la Agencia dice que la infraestructura y el equipamiento cumplen con los indicadores de calidad que establece la normativa sanitaria para el tipo de servicios que ofrecen.