El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió la Advertencia Meteorológica N.º 16, que alerta sobre lluvias de diversa intensidad en Ecuador entre el 17 y el 22 de marzo de 2025, con picos el 18, 20 y 21 de marzo.
Más noticias
Las zonas más afectadas incluyen el Litoral, la Amazonía y la estribación de la Cordillera de los Andes, donde se esperan precipitaciones intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento fuerte.
Áreas con mayor riesgo de lluvia en Ecuador
Según la alerta, las regiones en naranja y rojo tienen mayor probabilidad de lluvias intensas, mientras que las áreas entrecortadas en azul presentan un alto riesgo de crecidas y desbordamientos de ríos.
Las precipitaciones pueden generar acumulación de agua en hogares, negocios y caminos vulnerables, además de reducir la visibilidad en las vías debido a la formación de bancos de niebla.
Zonas más afectadas por las lluvias
- Región Litoral: Lluvias de alta y muy alta intensidad en Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, Guayas y El Oro.
- Región Insular: Precipitaciones intensas en la isla Isabela.
- Región Sierra: Fuertes lluvias en Bolívar, Loja, Pichincha y Tungurahua.
- Región Amazónica: Precipitaciones recurrentes y de gran intensidad entre el 20 y 21 de marzo en toda la región.
Impacto y recomendaciones
Las condiciones meteorológicas pueden causar inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra. También se prevé la presencia de descargas eléctricas y vientos fuertes, lo que podría afectar la infraestructura y la movilidad en varias zonas del país.
El Inamhi recomienda tomar precauciones, especialmente en áreas vulnerables, y mantenerse informado a través de los canales oficiales sobre la evolución de este evento climático.