Las cirugías plásticas tientan a los pacientes en Cuenca

En la Clínica Narváez. El médico Tito Narváez revisa proótesis mamarias. Las indica a Alicia Chuchuca. Foto: Xavier Caivinagua

En la Clínica Narváez. El médico Tito Narváez revisa proótesis mamarias. Las indica a Alicia Chuchuca. Foto: Xavier Caivinagua

Casi no queda un lugar para sentarse en las salas de espera de la mayoría de consultorios de los cirujanos plásticos de Cuenca. Eso ocurre en la Clínica Narváez, adonde llegan mujeres de todas las edades y hombres de entre 17 y 25 años.

Ni una frase se cruzan entre ellos. Solo se dedican a revisar o leer revistas mientras esperan su turno. “En los últimos cinco años la demanda creció, pero no les gusta revelar sus operaciones”, comenta el cirujano Tito Narváez.

Según el especialista, la rinoplastia (nariz) sigue liderando la preferencia tanto en hombres como en mujeres. Esta decisión obedece que a la mayoría de azuayos, al ser descendientes de los cañaris, tienen narices con fosas anchas y curvatura.

Otras cirugías con demanda son la liposucción, abdominoplastia y aumento de mamas y glúteos. Narváez cree que las cirugías de la zona del abdomen son bastante comunes en mujeres debido a que la mayoría no tiene un cuidado en el embarazo.

Además, dice, porque han tenido una vida sedentaria o por la edad y contextura corporal. En lo referente al aumento de mamas y glúteos obedece a un tema congénito. “No crecerán notablemente a pesar de los ejercicios”.

A 10 cuadras de la Clínica Narváez funciona el Hospital Monte Sinaí, en el sur de Cuenca. El cirujano Fernando López, quien hace cuatro meses llegó de Barcelona luego de especializarse, señala que en su consultorio la mayoría de pacientes opta por practicarse aumentos de glúteos.

“Esa particularidad obedece a que gran parte de población femenina desea tener sus nalgas protuberantes y duras”, agrega. Ese proceso lo efectúa con una nueva técnica, que comprende usar la propia grasa del paciente.

López ofrece a sus pacientes que se hagan la liposucción o abdominoplastia para colocar esa grasa en las mamas o glúteos.

Narváez usa esa técnica solo para aumentar glúteos, porque está convencido de que las prótesis de mama logran estéticamente una mejor imagen y resultado.

Mónica L. es una de las pacientes del cirujano López. Ella hace cuatro meses decidió que le retiren la grasa excesiva de su espalda y abdomen. Esta cuencana no tiene recelo de levantar su buzo y mostrar cómo quedó luego de su intervención quirúrgica.

Está contenta porque no ha tenido complicación. “Solo tengo una cicatriz en la zona púbica, que estoy segura desaparecerá con el paso del tiempo”.

Otra cuencana que se ha sometido a una cirugía estética es Lourdes L. Hace siete años acudió a una casa de salud del Estado y “por ahorrarse dinero su operación de nariz no fue satisfactoria”.

En el 2008 se hizo otra cirugía. Ella ahora está complacida con su nariz. “No hay la curva que tenía ni el orificio que me dejaron en la primera intervención”.

Según López, solo las cirugías que en Cuenca no tienen demanda son el aumento y engrosamiento del órgano masculino, “que en Barcelona era común”. Lo mismo ocurre con las operaciones de labios mayores y menores (vagina) que por ser muy grandes ocasionan problemas de asepsia.

Costos y consejos

El costo de las operaciones variará según la clínica. También depende de la grasa que se extrae. La rinoplastia puede costar USD 1 300 y la abdominoplastia y aumentos unos USD 5 000.

A quienes deseen someterse a una cirugía plástica se recomienda acudir a galenos reconocidos por la Sociedad de Cirujanos Plásticos Reconstructiva y Estética de Cuenca.