¿Cómo será la circulación vehicular en el primer fin de semana de septiembre?

En los cantones en semáforo amarillo, los vehículos particulares cuya placa termine en número par podrán circular este sábado 5 y domingo 6 de septiembre del 2020. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO.

En la resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional del 1 de septiembre del 2020, quedó establecida la circulación vehicular para este mes en el contexto de la emergencia sanitaria por el covid-19. Todos los cantones que se encuentren en semáforo amarillo, incluido Quito, deben cumplir estas disposiciones.
Así, este viernes 4 de septiembre pueden transitar los autos cuyas placas terminen en número impar: 1, 3, 5, 7, y 9. Mientras que mañana, sábado 5, la circulación está permitida para los vehículos con placa par, es decir 2, 4, 6, 8 y 0.
El domingo 6 de septiembre, la movilidad está autorizada para los autos que terminen en placa con número par: 2, 4, 6, 8 y 0.
Este esquema de circulación se mantiene entre semana por lo que los vehículos con placa impar pueden circular el lunes, miércoles y el viernes y los autos con placa par transitan el martes jueves y sábado.
Por otro lado, los taxis convencionales y ejecutivos, transporte mixto, carga liviana y tricimotos pueden circular todos los días sin restricción del número de placa.
El horario del toque de queda en semáforo amarillo
El COE nacional ratificó el horario de toque de queda para los cantones con semáforo amarillo que es de 23:00 a 05:00, de lunes a domingo.
Hasta el pasado 31 de agosto, Quito y cantones en semáforo amarillo de 18 provincias del país tuvieron un horario diferenciado de toque de queda que se iniciaba a las 19:00 y finalizaba a las 05:00 los días viernes, sábado y domingo. La medida tenía como fin frenar la propagación del covid-19.
¿Prohibición de venta de bebidas alcohólicas?
Además del horario del toque de queda, se aprobó hasta el 31 de agosto del 2020 la prohibición de venta de bebidas alcohólicas durante los días viernes, sábado y domingo. Esta medida estuvo vigente durante el mes de agosto y ya no se aplicará durante el mes de septiembre
Fin del estado de excepción
El 13 de septiembre termina el estado de excepción adoptado por el Estado ecuatoriano ante la emergencia sanitaria. El Decreto 1126, que se expidió el 14 de agosto y que finalizará el sábado 12 de este mes, significa que ya no se contará con esa base legal para aplicar las medidas que se instauraron desde el 16 de marzo.
Estas son el toque de queda y las restricciones a la libre movilidad, al tránsito y a las reuniones.




- ¿Qué vehículos podrán circular este domingo 6 de septiembre en Quito?
- Así será la circulación vehicular para la semana del 31 de agosto en Quito
- Conductores alteran placas de autos por falta de salvoconductos en Quito, dice la AMT durante control
- Levantamientos de cadáveres por el covid-19 disminuyeron en Quito
- Quito mantendrá circulación vehicular por placas luego de que termine el estado de excepción