Cinco vías del Austro cerradas y un manifestante falleció atropellado durante las protestas

Los indígenas de Saraguro mantienen tres bloqueos de la vía entre Saraguro y Loja. Foto cortesía: Marco Zhigüi

Los indígenas de Saraguro mantienen tres bloqueos de la vía entre Saraguro y Loja. Foto cortesía: Marco Zhigüi

En distintos puntos de bloqueo se colocaron carteles sobre la inconformidad ante las medidas económicas implementadas por el gobierno de Lenín Moreno. Foto: Xavier Cavinagua/ELCOMERCIO

En el Austro, las protestas con bloqueos de vías de los indígenas y campesinos cobraron una vida. Raúl Chilpe, de 34 años, falleció atropellado en el kilómetro 58, sector de El Chorro, de la vía Cuenca-Molleturo-Naranjal, que conecta con la provincia del Guayas.

El percance ocurrió a eso de las 11:00 de este domingo 6 de octubre del 2019 cuando los comuneros estaban distraídos y había una aparente tranquilidad en el sitio. Un vehículo negro que iba hacia Guayaquil se percató del bloqueo y con una maniobra rápida dio la vuelta y aceleró su retorno hacia Cuenca.

A menos de 200 metros estaba Chilpe conversando con otros manifestantes y fue impactado por el vehículo. El hombre quedó gravemente herido mientras el vehículo escapó a más velocidad. Algunos testigos llamaron a la Central ECU-911 Austro para que atiendan esta emergencia y allí se generó otro caos.

Los indígenas de Saraguro mantienen tres bloqueos de la vía entre Saraguro y Loja. Foto cortesía: Marco Zhigüi

Según Julio Molina, director de la zonal 6 del Ministerio de Salud, los manifestantes impidieron el paso de las ambulancias hasta el sitio y solo permitieron que la paramédico avanzara caminando. “Hay vidas que dependen de la rapidez de la atención y en estos días de protestas hemos enfrentado varios de estos problemas”, dijo.

Hasta las 17:30 no se ubicaba al conductor que -más adelante del atropello- en la estación de control de la Empresa Municipal Etapa, en su huida se llevó los conos de tránsito que estaban en la vía. Mientras tanto, personal de la Fiscalía y de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito llegaron al sitio para el levantamiento del cadáver y trasladar el cuerpo al Centro Forense de Cuenca.

Según Edison Moscoso, director de la Comisión de Tránsito del Ecuador, la tensión aumentó en el lugar y no hay las garantías para ingresar. Él mencionó que el viernes 4 de octubre un patrullero fue retenido en la zona y los vigilantes despojado de sus prendas. “Encontramos el vehículo destruidos los neumáticos y accesorios.

Los manifestantes impidieron el paso de las ambulancias hasta el sitio y solo permitieron que la paramédico avanzara caminando. Foto cortesía: Marco Zhigüi

Ese mismo día los directivos de Ecuagoldmining South America denunciaron la quema del campamento de Río Blanco, de la misma parroquia Molleturo, donde se encuentra el proyecto minero del mismo nombre, por supuestos grupos antimineros. En la madrugada, los dos guardias habrían sido sometidos con armas.

La Cuenca-Molleturo es una de las cinco vías del Austro -que comunican con las provincias de Cañar, Loja, Morona Santiago y El Oro- y que se mantienen bloqueadas desde el viernes 4 de octubre. En varios sitos hay barricadas de piedras, ramas de árboles, montículos de tierra y concentraciones de indígenas y campesinos.

Nadie circula y hay camionetas y camiones estacionados en las carreteras esperando que se reabra el paso para llegar a sus destinos. Los militares han intentado reabrir el paso pero no lo han conseguido. Los indígenas de Saraguro, Cañar y Molleturo han improvisado cocinas para preparar los alimentos que comparten con las personas que hacen guardia.

En los puntos de bloqueo también han colocado carteles sobre la inconformidad ante las medidas económicas implementadas por el gobierno de Lenín Moreno.

Suplementos digitales