El Consejo de Educación Superior (CES) tomó una decisión sobre la Universidad Agraria del Ecuador, ubicada en Guayaquil, este lunes 9 de junio de 2025.
Hace dos semanas, estudiantes de esta Universidad se manifestaron pidiendo la intervención de la institución de educación superior.
Más noticias:
La decisión del CES sobre la Universidad Agraria de Ecuador
Tras las protestas estudiantiles contra la gestión de la Rectora, el Consejo de Educación Superior (CES) tomó una decisión sobre la Universidad Agraria del Ecuador.
Entre el 27 y 28 de mayo, los estudiantes y profesores protestaron con manifestaciones en la calle y con carteles en contra de la rectora, Tatiana Borodulina, por supuestas irregularidades en su administración.
“Borodulina, tu gestión es ilegal y abusiva“, “No más atropellos ni persecución laboral”, “No al retorno de funcionarios que dañaron la institucionalidad”, fueron algunas de las frases en los carteles de protesta.
La decisión del CES
El CES decidió aprobar la intervención integral de la Universidad Agraria del Ecuador, en la sesión extraordinaria de este lunes.
El organismo se basó en lo establecido en la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) y en el Reglamento de Creación, Intervención y Suspensión de Universidades y Escuelas Politécnicas.
“Dicha intervención responde a la configuración de causales contempladas en la normativa vigente”, señaló el CES.
Le puede interesar: Conoce cómo y hasta cuándo postular a las becas en inglés de la Senescyt
Objetivos de la intervención a la Universidad Agraria del Ecuador
Los objetivos de la intervención, dijo el organismo, son: restablecer el normal funcionamiento institucional, mejorar los procesos académicos y administrativos.
Otros objetivos son: garantizar la continuidad de sus actividades, y fortalecer la gobernabilidad universitaria, conforme a los principios democráticos y de cogobierno.
Para llevar adelante este proceso, se ha designado una Comisión Interventora y de Fortalecimiento Institucional (CIFI).
Más noticias: Jóvenes reclaman claridad a la Senescyt en proceso de admisión a la universidad
La Comisión será integrada por profesionales de reconocida trayectoria y probada experiencia en el ámbito de la educación superior.
“El CES invita a toda la comunidad universitaria a sumarse con compromiso y responsabilidad a este proceso de intervención, cuyo propósito es salvaguardar sus derechos y la calidad educativa”, agregó.