El Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito dio a conocer este viernes 9 de mayo sobre la fecha en que se empezará a exigir el certificado de vacunación de fiebre amarilla.
Más noticias
Certificado de vacunación de fiebre amarilla para viajeros
Por disposición del Ministerio de Salud, el Aeropuerto de Quito exigirá la presentación del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla a viajeros que provengan de zonas de riesgo.
A partir del 12 de mayo será obligatoria la presentación del certificado para viajeros que hayan estado más de 10 días en los siguientes países:
- Colombia
- Perú
- Bolivia
- Brasil
Las aerolíneas verificarán el certificado en el punto de embarque del vuelo con destino Ecuador.
Se aclara que los certificados de vacunación se pueden presentar de manera física o digital.
Además, se informó que los ecuatorianos que no cuenten con la vacuna serán dirigidos a un centro de Salud a su llegada para que sean inmunizados.
Es importante aclarar que todos los viajeros de nacionalidad o residencia ecuatoriana que se hayan desplazado a los países en referencia deben estar vacunados al menos 10 días antes de su regreso al país.
El Ministerio aclaró que el certificado de vacunación podría ser solicitado nuevamente en el aeropuerto de entrada al país.
Normativa sobre la fiebre amarilla y la vacunación
De acuerdo con la normativa internacional para el transporte aéreo, las aerolíneas son las encargadas de exigir la presentación del documento en el punto de embarque.
“Corporación Quiport recuerda a la ciudadanía que es atribución de las autoridades nacionales realizar cambios o ampliaciones a estos lineamientos de acuerdo con la evolución de la situación sanitaria en el Ecuador”, señaló la empresa.