El centro de salud de San Francisco de Ónzole atiende a las poblaciones del norte de Esmeraldas

Los habitantes de la parroquia San Francisco de Ónzole ayudaron al traslado de los equipos para el centro de salud en esa población fronteriza de la provincia de Esmeraldas. Foto cortesía Municipio de Eloy Alfaro

Los habitantes de la parroquia San Francisco de Ónzole ayudaron al traslado de los equipos para el centro de salud en esa población fronteriza de la provincia de Esmeraldas. Foto cortesía Municipio de Eloy Alfaro

Los habitantes de la parroquia San Francisco de Ónzole ayudaron al traslado de los equipos para el centro de salud en esa población fronteriza de la provincia de Esmeraldas. Foto cortesía Municipio de Eloy Alfaro. Foto cortesía Municipio de Eloy Alfaro.

Entre los habitantes de la parroquia San Francisco del río Ónzole hay alivio y alegría, tras la puesta en funcionamiento de un centro médico tipo B, que estuvo abandonado tres años después de su construcción.

Los problemas de orden legal entre el contratista y el Estado impedían su utilización en esa parroquia del cantón Eloy Alfaro, en el norte de la provincia de Esmeraldas.

Pese a contar con la obra moderna, los médicos atendían sin garantías, en medio de la pandemia por el covid-19, dijeron sus habitantes.

El pasado 15 de junio, tras una gestión de la Alcaldía de Eloy Alfaro y la Coordinación Distrital de Salud se pudo utilizar la infraestructura, mientras se termina de solucionar la parte contractual.

San Francisco de Ónzole es una parroquia de 1 430 habitantes, de acuerdo con datos del INEC. La mayoría es afrodescendiente y hay indígenas chachis, que comparten territorio.

En el 2 013 se inició la construcción del centro de salud, en un espacio de una hectárea. La obra debía ser terminada y entregada en 90 días, con una inversión de USD 1 millón, pero demoró siete años.

El centro de salud tipo B permite la atención a parroquias como Santo Domingo y Anchayacu. Además, recintos como Boca de Iscuandé, El Pintor 1 (Loma Linda), Arenales, La Loma, Las Delicias, Partidero, Iscuandecito y la Cabecera Parroquial.

También caseríos como El Pintor 2, Agua Colorada, La Dispensa, Espina, Piedrero, Picadero, Chachilia. “Estamos contentos con la apertura casa de salud”, señala Santiago de la Cruz, presidente de la Federación de Centros Chachis de Esmeraldas.

El alcalde del cantón Eloy Alfaro, David Rosero, dice que este centro es importante para las comunidades.

Luis Yagual Viteri, director del distrito de Salud del cantón Eloy Alfaro, explica que a través del centro se da atención en medicina general, ginecológica, obstetricia, odontología y enfermería; y que las especialidades médicas serán incorporadas en lo posterior.

El personal contratado para esa unidad tendrá que permanecer en San Francisco de Ónzole, debido a la emergencia sanitaria.

El presidente de la Junta Parroquial, Dóber Medina, comenta que con el funcionamiento de esta unidad sienten alivio al tener médicos.

Suplementos digitales