Un centro para recuperación de personas contagiadas de covid-19 abrió el COE de Píllaro, en Tungurahua

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) equipó el centro con 40 camas e igual número de kits de dormir y 20 biombos. Foto: Cortesía Municipio de Píllaro

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) equipó el centro con 40 camas e igual número de kits de dormir y 20 biombos. Foto: Cortesía Municipio de Píllaro

El Centro de Aislamiento Preventivo Obligatorio Cantonal (CAPO) de Píllaro, en Tungurahua, acogerá a los pacientes contagiados con covid-19. Foto: Cortesía Municipio de Pillaro

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal puso en funcionamiento el Centro de Aislamiento Preventivo Obligatorio Cantonal (CAPO) en la ciudad de Píllaro, en Tungurahua. Este acogerá a los pacientes contagiados con covid-19.

El centro está ubicado en la parroquia Ciudad Nueva, en el ingreso norte de la ciudad. Las instalaciones poseen de equipamiento especializado, servicios básicos, cama de uso individual, que incluye lencería, mobiliario y separación de áreas con condiciones seguras acorde a edad y sexo. También, atenderá a personas con discapacidad.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) equipó el centro con 40 camas e igual número de kits de dormir y 20 biombos. Foto: Cortesía Municipio de Píllaro

Elías Yanchatipán, alcalde de Píllaro, dijo que la implementación del CAPO es parte del plan de contingencia que puso en marcha el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal luego de conocer el informe emitido por el Ministerio de Salud donde se detalló que los contagios subieron de 190 a 209 casos la última semana.

“Este atenderá a los afectados con síntomas leves del virus y podrían ayudar a descongestionar los hospitales de Píllaro y el Docente Ambato, si fuera necesario”, dijo el Burgomaestre.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) equipó con 40 camas e igual número de kits de dormir y 20 biombos. Leonardo Tenelema, delegado de la SNGR, dijo que espera que la nueva infraestructura no se ocupe en su totalidad porque mientras menos personas utilicen este lugar, demostraría que se está realizando un buen trabajo en la prevención.

Suplementos digitales