El cantón Montúfar, en Carchi, declarado en emergencia por los daños causados por la lluvia

El personal y maquinaria del Municipio de Montúfar y de la Prefectura de Carchi retiraban los escombros de las vías. Foto: aCortesía Municipio de Montúfar

El cantón Montúfar, en la provincia del Carchi, ubicado en el norte de Ecuador, fue declarado en emergencia por desastre natural. Así lo resolvió el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) local la tarde de hoy, 15 de marzo del 2021, ante los daños provocados por el intenso aguacero que inundó la ciudad de San Gabriel, capital de Montúfar, la noche de ayer.
Una evaluación realizada por técnicos de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) determinó que la lluvia, que cayó en la noche del último domingo y la madrugada de hoy, provocó que se desborde la acequia de Cuyán. Es por eso que una capa de agua, lodo, piedras y maleza descendió hasta anegar las viviendas de 35 familias del barrio Santa Rosa, en el sector Cuyán. En la comunidad de Tangüis, en la parroquia González Suárez, también se afectaron los inmuebles de siete familias.
De acuerdo a los datos preliminares, 137 personas resultaron afectadas porque perdieron sus electrodomésticos, animales menores, cultivos, muebles, entre otros enseres, que quedaron bajo el agua.
Andrés Ponce, alcalde de Montúfar y presidente del COE cantonal, recorrió los lugares afectados, en compañía de técnicos del cabildo. Anunció que se coordinan acciones para rehabilitar inmediatamente los lugares afectados.
Durante la mañana y la tarde de hoy personal del Cuerpo de Bomberos de Montufar trabajó en la evacuación del agua, con la ayuda de bombas de succión. Igualmente, personal y maquinaria del Municipio de Montúfar y de la Prefectura de Carchi trabajaron en el retiro de escombros de las calles. Mientras que personal de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas ayudaron a evacuar a los afectados y trasladar sus pertenencias.
Según Víctor Alejandro, presidente del barrio Santa Rosa, es el cuarto año seguido que se inunda este sector. Explica que se construyó un muro de contención, para evitar que el agua se desborde. Pero, ante la crecida de la acequia de Cuyán se destruyó.
El Municipio de Montúfar instaló dos albergues improvisados, en la Unidad Educativa Jorge Martínez y la Casa del Adulto Mayor. Pero, la mayoría de los damnificados prefirieron alojarse en viviendas de familiares y amigos. En la mañana se les entregó alimentos.