El cantón Mocha, de Tungurahua, regresa al semáforo amarillo

En los exteriores de los locales de Mocha se colocó señalética para el distanciamiento

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Mocha, en Tungurahua, resolvió volver nuevamente al semáforo amarillo este viernes, 3 de julio del 2020, tras casi 20 días con semáforo verde de restricciones.
Las nuevas disposiciones emitidas por las autoridades cantonales entrarán en vigencia a partir de mañana, sábado 4 de julio.
El COE cantonal de Mocha tomó esta decisión tras registrar el primer caso positivo de covid-19 en esta jurisdicción, desde que se declaró la emergencia. Las autoridades también justificaron la medida por el irrespeto a varias normas de bioseguridad y debido al excesivo consumo de alcohol entre los habitantes.
Por ello, el COE aprobó la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en todo el territorio de esta localidad y la realizaron de actividades de turismo, recreación y andinismo en el sector del Puñalica. Este cerro es uno de los principales atractivos del cantón.
Danilo Ortiz, alcalde de Mocha, hizo un llamado a la población del cantón para que se cumpla con el uso obligatorio de la mascarilla, se realice el lavado de manos constante, y se respete el distanciamiento social. “Con la salud no se juega y solo depende de cada uno de los ciudadanos para no contagiarnos”, dijo Ortiz.
Mocha fue el primer cantón de la Sierra en pasar al semáforo verde desde el 15 de junio pasado. En los 20 días que estuvo en ese color se registró el primer caso confirmado de covid-19.
- Baños de Agua Santa regresará a semáforo rojo por incremento de casos de covid-19
- Municipios analizan los cambios y harán control
- Indígenas en Loja, Imbabura y Tungurahua se autoconfinaron para prevenir los contagios
- 11 132 pruebas adquiridas por el Municipio de Quito han sido procesadas hasta el 28 de junio
- ¿La emergencia sanitaria terminó en Ecuador? Ministerio de Salud emitió un acuerdo el 16 de junio por covid-19