Una campaña para prevenir el dengue y paludismo

La fumigación se hizo en el sector de Sergio Toral. Joffre Flores /EL COMERCIO

La fumigación se hizo en el sector de Sergio Toral. Joffre Flores /EL COMERCIO

La lucha contra los vectores transmisores del dengue y el paludismo persiste en Guayaquil. Las brigadas de fumigación del Municipio recorren los barrios populares.

Los vecinos de Bastión Popular y de la cooperativa Sergio Toral se beneficiaron el viernes con esta tarea de la Dirección Municipal de Salud. Es la vigésimo tercera campaña de fumigación intra y extradomiciliaria, y espacial que se ejecuta.

Según John Lama, de esa dependencia, tienen 12 vehículos y en cada uno se trasladan cuatro brigadistas de fumigación. "Previamente llega un equipo para alertar a la ciudadanía de que las brigadas están por llegar. Vamos casa por casa hablando con los moradores pidiendo permiso".

La campaña no solo consiste en fumigar, sino en educar y crear conciencia de tener limpios los patios y jardines y no acumular agua en recipientes.

Él destaca que este año los casos de dengue mermaron con relación a años anteriores, porque hay más provisión de agua potable por tubería y se depende menos del almacenamiento del líquido vital.

Manuela García, moradora del mercado La Casuarina (ingreso a Bastión Popular), confirma que ya no llena los tres tanques plásticos, como lo hacía cuando dependía del uso de los tanqueros.

La campaña, que se inició al sur y se extendió al suburbio, se efectúa especialmente en sectores urbano-marginales y parroquias rurales del cantón Guayaquil. Se prevé concluir a fines de este mes, aunque se planifica que dos equipos laboren durante un mes más. Como complemento se entregan toldos mosquiteros impregnados con insecticida.

Suplementos digitales