Si eres fan de Marlon 'Chito' Vera, debes saber esto
El volcán Sangay generó cerca de 90 explosiones en un día
UNE busca la interpelación de la Ministra de Educación
Tornados en Estados Unidos dejan al menos 23 muertos
Hombre roció gasolina y quemó en plena calle a su ex…
Vladímir Putin desplegará armamento nuclear táctico …
María Paz Jervis asume la presidencia pro témpore de…
Guillermo Lasso: 'El desafío de Iberoamérica es hace…

Una campaña se lanzó para motivar a los cuencanos

La campaña tiene como principal eje generar involucramiento y empoderamiento ciudadano, a través de mensajes motivadores como “Nos reactivamos”, “También, hay buenas noticias”, “Nos unimos en momentos difíciles”, entre otros.

La campaña tiene como principal eje generar involucramiento y empoderamiento ciudadano, a través de mensajes motivadores como “Nos reactivamos”, “También, hay buenas noticias”, “Nos unimos en momentos difíciles”, entre otros.

La campaña tiene como principal eje generar involucramiento y empoderamiento ciudadano, a través de mensajes motivadores como “Nos reactivamos”, “También, hay buenas noticias”, “Nos unimos en momentos difíciles”, entre otros. Foto: Cortesía

Un grupo de empresarios, profesionales y ciudadanía en general, presentó la tarde de este martes 7 de julio de 2020, la campaña denominada En Cuenca hay gente buena. Su objetivo es generar conciencia sobre la importancia de continuar y no detenerse ante la situación mundial, pero con las precauciones necesarias.

Según el director de esta iniciativa Paúl Moreno, director de la iniciativa, la campaña es motivadora, provoca dinamización, orgullo, apropiación, pero, sobre todo, fuerza para salir adelante bajo una nueva normalidad.

“Esta pandemia ha generado miedo, malas noticias y depresión, por lo que incentivar a los ciudadanos a cuidarse, a no bajar la guardia, pero a tener esperanza es la clave para consolidar una actitud positiva frente a la crisis”, agregó Moreno. El lanzamiento se cumplió en el patio del antiguo Seminario San Luis, ubicado en el Centro Histórico de la capital azuaya.

La campaña tiene como principal eje generar involucramiento y empoderamiento ciudadano, a través de mensajes motivadores como “Nos reactivamos”, “También, hay buenas noticias”, “Nos unimos en momentos difíciles”, entre otros. Serán difundidos mediante medios digitales y tradicionales, como vallas publicitarias, cuñas radiales…

Moreno pidió que las universidades, sector comercial, industrias, transporte, gobiernos parroquiales, medios de comunicación se sumen.

El alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, apoya esta iniciativa. En el lanzamiento, él dijo que ahora más que nunca debemos cuidarnos unos a otros, y que es mejor trabajar en conjunto, tanto la empresa privada como la pública. “Estamos aquí para unir esfuerzos en favor de la ciudadanía, generando acciones que nos permitan salir adelante”.