El Sangay, de 5 230 metros de altura sobre el nivel del mar, se ubica en la llamada Cordillera Real, un ramal de los Andes que se adentra en la AmazonÃa. Foto: ECU-911
A través de imágenes satelitales y cámaras del sistema integrado ECU-911, el Instituto GeofÃsico de la Escuela Politécnica Nacional registró una columna de ceniza emitida por el volcán Sangay, las primeras horas de la mañana de este martes 10 de noviembre de 2020.
Según la entidad de monitoreo sÃsmico y volcánico, la nube de ceniza se encuentra movilizándose en dirección nor-oriente, informó a través de su canal de Teletram.
Por la trayectoria de los vientos en aquella zona, se esperan posibles caÃdas de ceniza en dos provincias amazónicas: Morona Santiago y Pastaza.
El Sangay, de 5 230 metros de altura sobre el nivel del mar, se ubica en la llamada Cordillera Real, un ramal de los Andes que se adentra en la AmazonÃa, en una región despoblada de la provincia amazónica de Morona Santiago.
Junto con el Reventador, el Tungurahua y el Cotopaxi, el Sangay se encuentra entre los volcanes más activos de Ecuador, que cuenta con más de un medio centenar de este tipo de montañas.