La vía Calacalí – Río Blanco se encuentra parcialmente habilitada. El ECU 911 Quito informó que, el paso de los vehículos es controlado en el kilómetro 32 que fue afectado por el desbordamiento de los ríos Canchupi y Mindo.
La mañana de este domingo, 20 de febrero del 2022, la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, dijo en su cuenta de Twitter: “La dura época invernal que afrontamos provocó que los ríos Canchupi y Mindo se desborden en esta parroquia”.
Debido a ese evento, la vía fue afectada y la Prefectura destino personal y maquinaria para limpiar el área y habilitarla para el paso de los vehículos. En las imágenes compartidas por la Prefecta, se observan retroexcavadoras que se encuentran trabajando en el lugar.
Sin embargo, a las 11:45, la Prefectura informó que se encuentra totalmente habilitada, luego de culminar las labores de limpieza en el km 32. Además de despejar la vía, los trabajos ahora se concentran en atender “pequeños deslizamientos”, que, según las autoridades, no afectan al tránsito.
De acuerdo con el reporte del ECU 911, no se registraron heridos ni víctimas producto del desbordamiento en la parroquia Mindo. Si bien, la vía ha sido habilitada, la entidad de seguridad recomendó mantenerse informados mediante sus canales oficiales.
Debido a que las luvias continuarán, el estado de las vías de Pichincha puede variar.
La Prefectura también atiende un deslizamiento ocurrido en la vía Alóag – Santo Domingo. “Una vez habilitado parcialmente el km 30 de la vía Alóag-Unión del Toachi luego de las labores de limpieza, nuestro equipo de rescate y maquinaria ya se encuentran en el km 32 atendiendo la emergencia”, informó el GAD Provincial.
Esa entidad recordó a los usuarios que la vía continuará cerrada durante este domingo 20 de febrero.