Nube de ceniza del volcán Cotopaxi alcanza los 2 000 metros
Pico y placa en Quito: restricciones para este marte…
Un policía fue asesinado durante una persecución en …
Operativos se refuerzan en madrugadas y noches en te…
Priscila Gonzales: ‘Se alertó del movimiento de masa…
Guillermo Lasso podría recurrir a la muerte cruzada …
Gobierno de Panamá asume control de vertedero consid…
Gobierno declarará la emergencia en Galápagos tras a…

La caída de ceniza no afectó a la red vial estatal en la Sierra centro

El titular del MTOP recorrió las zonas afectadas por la caída de ceniza junto a agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador. Foto: Cortesía MTOP

El titular del MTOP recorrió las zonas afectadas por la caída de ceniza junto a agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador. Foto: Cortesía MTOP

El titular del MTOP recorrió las zonas afectadas por la caída de ceniza junto a agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador. Foto: Cortesía MTOP

Las principales vías que conectan a las provincias de Chimborazo, Azuay, Los Ríos y Cañar no han presentado afectaciones por la caída de ceniza proveniente del volcán Sangay.

Gabriel Martínez, ministro de Transporte y Obras Públicas hizo un recorrido el lunes 21 de septiembre del 2020 por la red vial estatal de la Sierra centro para verificar las zonas más afectadas por el polvo volcánico.

En las conexiones viales de El Triunfo, Bucay y Pallatanga no se presentaron interrupciones ni cierres. “No tenemos reportes de accidentes de tránsito a pesar de la caída de ceniza. Las vías están expeditas y el servicio de transporte público normal garantizan la movilidad de población y turistas” indicó Martínez.

En estas zonas se registraron grandes y obscuras nubes de ceniza volcánica tras una emisión del Sangay que alcanzó los 10 km sobre el nivel del cráter, el domingo pasado.

La ceniza alcanzó a los cantones de Chimborazo, Bolívar, Guayas, Los Ríos, Manabí y Santa Elena.

El MTOP recomendó a los usuarios que transitan por esos sectores que conduzcan con precaución. Principalmente a los que van por la vía Chillanes – Bucay, en Bolívar. Asimismo aconsejó no exponer a los vehículos a las zonas donde aún se percibe la ceniza en el ambiente, a menos que sea estrictamente necesario.

Desde esta Cartera de Estado también se informó que colocarán señalética vertical en los puntos donde aún se presentan restos de ceniza, principalmente sobre las cunetas, para evitar posibles accidentes.