El cacao de Santo Domingo de los Tsáchilas se va a México, un nuevo mercado de este producto

Productores de Santo Domingo se capacitan para mantener los estándares de calidad exigidos en el mercado internacional. Foto: EL COMERCIO
Los productores de cacao en Santo Domingo de los Tsáchilas diversifican más sus destinos para los envíos de este producto al mercado internacional.
Ahora es México el nuevo puerto de desembarque de la variedad fino de aroma, que sale de esta provincia del occidente del Ecuador.
El último fin de semana (12 y 13 de junio del 2021), se exportaron 100 000 kilos de cacao hacia ese país.
Se lo hizo luego de una verificación que levantó la Agencia de Regulación y Control Sanitario ( Agrocalidad).
Se trata del producto que se cosecha en el kilómetro 3 y medio de la vía Santo Domingo-Quevedo.
Para los agricultores, México es ahora un destino de nuevas oportunidades, tras la crisis por la pandemia, que también afectó en parte al sector cacaoetero.
Desde Santo Domingo ya se enviaba cacao a Hamburgo, en Alemania. El primer cargamento de 25 toneladas se exportó hace seis años en coordinación con la empresa Transmar Group. Esa colocación fue de USD 77 200.
Desde entonces, los productores locales no han dejado de buscar contactos. Al menos cinco países de Europa están entre los destinos a los que se va el grano de esta provincia, según la Asociación Agrocacao.
Los técnicos de Agrocalidad constataron que el grano seco esté libre de agentes contaminantes, durante el control previo a la salida hacia México. Y revisaron todos los requisitos que exige norma nacional.
La entidad establece una serie de parámetros para que el cacao ecuatoriano exportado no sea rechazado en el país de destino.
Esto lo saben los agricultores de Agrocacao, que aglutina a más de 300 pequeños productores en tierra Tsáchila.
William Matute, agricultor en la zona de Valle Hermoso, cuenta que entre las exigencias a las que se debieron de adaptar desde el 2015, cuando comenzaron a exportar por primera vez, están los estrictos cumplimientos de fumigación.
Las empresas que proveen ese servicio deben ser certificadas por Agrocalidad y la lista está disponible en la página web. El cacao también pasa por un análisis de laboratorio, que además se verifica en las 48 horas previas a la exportación.