El Cuerpo de Bomberos informó sobre las acciones que se ejecutan en un incendio forestal registrado este lunes 2 de diciembre en Guayaquil.
Más noticias
Incendio en la vía Perimetral
Una alerta se activó por un incendio forestal de alarma 3 en el kilómetro 33 de la vía Perimetral, en Guayaquil, en el sentido hacia la Costa.
Para atender esta emergencia, en las primeras horas, se desplegaron ocho unidades de combate de los Bomberos, tres tanqueros, un camión cisterna y una ambulancia. Además, se asignó un vehículo comando de accidentes.
Sin embargo, la voracidad de las llamas obligó a las autoridades a trasladar más recursos humanos y materiales, entre ellos 120 uniformados, 36 vehículos contraincendios y el helicóptero Arpia 1 de las Fuerzas Armadas.
39 hectáreas de vegetación fueron consumidas
Hasta las 16:30 de este lunes, se han realizado 12 descargas con un total de 12 000 litros de agua en la zona.
La Secretaría de Riesgos confirmó que el fuego en la vía Perimetral consumió al menos 39 hectáreas de vegetación seca.
Sobre la posible causa, la entidad indicó que las primeras investigaciones presumen que el incendio forestal comenzó tras un cortocircuito en los cables de energía eléctrica que alimentan las repetidoras en la zona.
Los bomberos se encuentran en el sitio realizando labores de contención del fuego para evitar la propagación de las llamas a otras áreas del sitio.
En el combate de este incendio forestal trabajan el Cuerpo de Bomberos Guayaquil, el GAD cantonal, Directora Zonal y técnicos de la Secretaría de Riesgos.
El Grupo Técnico de Operaciones con RPAS, junto a una Unidad del Comando de Incidentes evalúa el sector y realiza sobrevuelos para identificar focos activos.
El ministro de Transporte, Roberto Luque, y la ministra de Ambiente, Inés Manzano, se encuentran en el Puesto de Mando Unificado para coordinar las acciones que permitan controlar este incendio.
Inamhi advierte condiciones favorables a incendios forestales
El Inamhi emitió la advertencia meteorológica N° 65 que alerta sobre el incremento de temperatura y radiación ultravioleta, con mayor énfasis el 2 y 3 de diciembre.
Las altas temperaturas, vientos y vegetación seca constituyen condiciones favorables para la formación y propagación de incendios forestales. Ten precaución y no enciendas chispas ni realices quemas de ningún tipo.
Las altas temperaturas afectarán con más intensidad el Litoral y la Amazonía, así como algunas provincias del Callejón Interandino, sobre todo en horas de la mañana.