Una persona murió y tres fueron rescatadas tras nauf…
Sicariato dejó dos fallecidos y cinco heridos en Santa Rosa
Los vehículos que ingresen por la frontera Ecuador-P…
La rehabilitación de La Mariscal, en Quito, incluye …
¿Qué hacer este domingo, último día de feriado del 2…
34 personas afectadas tras deslizamiento de tierra en Cuenca
Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…

En Baños, el turismo está afectado, 4 casas se desplomaron y una persona fue rescatada en el Río Blanco

La tarde de este 22 de junio del 2019 se cayó una segunda casa en el reasentamiento del Río Blanco. En total cuatro casas se cayeron. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

La tarde de este 22 de junio del 2019 se cayó una segunda casa en el reasentamiento del Río Blanco. En total cuatro casas se cayeron. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

La tarde de este 22 de junio del 2019 se cayó una segunda casa del reasentamiento del Río Blanco. En total cuatro casas se cayeron. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

Las actividades turísticas en el cantón Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, se desarrollaron a medias el sábado 22 de junio del 2019. El flujo de visitantes bajó, según los propietarios de las operadoras de turismo, en un 60%.

Eso ocurrió luego que la Dirección de Turismo del Municipio local y el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal resolvieran suspender las actividades recreativas ante el incremento de los caudales en los ríos que forman parte de las Rutas de las Cascadas. Además, el cruce en tarabita, columpios, puente tibetano, puenting y canopy.

También se recomendó no caminar por los senderos ecológicos como el Pailón del Diablo, el Manto de la Novia y más lugares que estén cerca a los afluentes.

Oscar Mecías, miembro de la operadora de Turismo Geotours, dijo que acataron las disposiciones de las autoridades por las fuertes condiciones climáticas.

El movimiento turístico bajó en el 60% de la práctica de deportes extremos. "Estamos trabajando con el sector de Runtún visitando la Casa del Árbol, los columpios y varias pistas de canopy", dijo Mecias.

Una cuarta casa se desplomó en Río Blanco

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia, en Tungurahua, confirmó que dos casas más se derrumbaron este sábado 22 de junio, a las 15:00.

En total son cuatro las viviendas del reasentamiento de Río Blanco que se desplomaron y otras 28, de las 105 viviendas que integran el complejo habitacional están en riesgo de caerse.

Además, 28 familias fueron evacuadas, dos están en el albergue de San Vicente y el resto en casas de familiares y de familias acogientes.

En las próximas horas, el personal de la Dirección General del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos llegará con ayuda a las zonas afectadas.

Una persona rescatada y otra desaparecida

El personal del Cuerpo de Bomberos de Baños acompañado por moradores de la comunidad Río Blanco rescataron a Moisés Barriga, vecino del sector. Él estaba desaparecido hace tres días junto a Roberto Ortiz.

El hombre, de 73 años, fue localizado en la parte alta del afluente, posteriormente trasladado en una ambulancia del Ministerio de Salud para su valoración.

Barriga manifestó que estuvo acompañado por Ortiz, su jefe, a quien se le llevó la corriente.

En la mañana de este 22 de junio, Hugo Álvaro y Edgar Moreano ayudaron en el rescate. Ellos aseguraron que en la mañana de hoy salieron a la parte alta de la montaña y con unos binoculares localizaron a Barriga. Luego pidieron ayuda a los bomberos de Baños y lo rescataron. "Logramos cruzar el río a pesar de la corriente y ahora está recuperándose", aseguró Álvaro.

Las resoluciones del COE Provincial reunido en Baños

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) coordinará con los municipios de Baños y de Patate para la reubicación y construcción de las viviendas de las familias afectadas por el aluvión en Río Blanco.

Esa fue una de las resoluciones adoptadas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial de Tungurahua, reunida hoy a las 15:00.

Durante la sesión que duró más de tres horas y media, en el Salón del Municipio de Baños de Agua Santa, el COE decidió mantenerse en sesión permanente.

Javier Torres, ministro de Vivienda, dijo que hay 28 casas afectadas, pero aún se hace un análisis técnico de las construcciones. "Es lamentable que a las familias que fueron afectadas por el volcán se les haya reubicado en una zona de riesgo".

Explicó que ahora deberán ser trasladados a un nuevo reasentamiento seguro en coordinación con los cabildos y la Gobernación. Ese es el ofrecimiento del presidente Lenín Moreno, dijo.

En tanto, Alexandra Ocles, directora General del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, aseguró que una vez que retorne la calma, los técnicos iniciarán una evaluación estructural de los puentes afectados por el aluvión.