Videos registran el momento en que cámaras de vigila…
Hombre es procesado por los asesinatos de su exparej…
5 razones por las cuales el 40% de atropellos ocurre…
Persi, el robot que da clases en las cárceles de Ecuador
Así es la Mancomunidad del Chocó Andino, donde una c…
Diez unidades educativas son habilitadas como alberg…
Médico está procesado por la muerte de paciente dura…
Levantan orden de prisión preventiva a Fernando Alva…

Baños inicia hoy un semana de turismo y aventura

La escalada atrae a los jóvenes. La pared volcánica situada en el sector de San Martín es una de las más visitadas en Baños. Foto: Glenda Giacometti

La escalada atrae a los jóvenes. La pared volcánica situada en el sector de San Martín es una de las más visitadas en Baños. Foto: Glenda Giacometti

El objetivo es atraer cada vez a más visitantes. Los empresarios turísticos de Baños proponen un megaevento dedicado a los amantes de la naturaleza y de la aventura.

Desde hoy hasta el próximo sábado se desarrollarán ceremonias ancestrales, se presentarán nuevas rutas por senderos, exposiciones de orquídeas, exhibiciones fotográficas e ingresos gratuitos a las piscinas termales municipales.

Además habrá descuentos para quienes quieran practicar deportes de adrenalina.

Todo esto es posible mediante un convenio entre la Municipalidad y los representantes de 500 servicios turísticos, agencias, asociaciones y gremios locales.

Así lo explica Enrique Mayorga, director de Turismo del Cabildo.

“La organización de este evento cuesta USD 25 000 aportados por los empresarios. Nos hemos preparado para atender a los turistas con alimentación, hospedaje, diversión y entretenimiento”, dijo Mayorga.

Baños de Agua Santa se encuentra a 40 minutos de Ambato.

La carretera que conecta la capital de Tungurahua con Pelileo, Baños y Puyo se encuentra en buen estado.

La infraestructura turística baneña es una de las más completas de la provincia.

Según la Dirección d e Turismo en Baños funcionan 165 establecimientos de hospedaje entre hoteles, hostales, hosterías y pensiones.

Además, 130 restaurantes , 72 operadoras turísticas y 32 bares y discotecas.

Para Geovanny Romo, presidente de la Asociación de Agencias Operadoras de Turismo, durante esta semana se desarrollarán descuentos y eventos que llamarán la atención de los viajeros.

“Nuestra organización, que agrupa a 22 agencias dedicadas al desarrollo de los deportes de aventura, ofrecerá descuentos a los turistas para hacer rafting, canopy, canyoning y otros.

También organizaremos un taller sobre este tema para estudiantes y profesionales”, explicó Romo.

Entre los actos novedosos se cuenta la batida de melcocha más rápida.

Además, el concurso para pelar, picar y enfundar la caña de azúcar, uno de los manjares que identifican a los baneños.

Las tarabitas, las chivas con los recorridos nocturnos, la ruta de las cascadas, las piscinas termales también estarán a disposición de los turistas con descuentos.

“Es una buena oportunidad para aquellas personas que no salieron de vacaciones. Ahora podrán hacerlo”, aseguró Mayorga.

Varias actividades:

Miércoles 26

Difusión turística

A partir de las 19:00 será el acto de entrega oficial del video de turismo que promociona los atractivos baneños. Será en el Salón de la Ciudad.

Jueves 27

Prácticas extremas

Práctica de rafting, canopy y canyoning en varios sectores del cantón. Los interesados deberán estar a las 08:00 en el Municipio de Baños.

Rapel y tirolina

La práctica del rapel y de la tirolina atrae a los jóvenes. Por eso a las 14:00 se pondrá en práctica estos deportes en el centro de la ciudad.

Exposición y termas

La exhibición de orquídeas se cumplirá desde las 14:00 en el centro urbano. A las 18:00 se permitirá el ingreso gratuito a las termas El Salado.

Viernes 28

Un seminario

Un taller teórico práctico de deportes extremos. Será a las 08:00 en el Salón de la Ciudad. A las 09:00 en Santa Clara.

Teatro y fotografía

La exposición fotográfica ‘Baños ayer y hoy’ será a las 19:30 en la Halflants y Rocafuerte. Antes, en el Cabildo, se expondrán fotos de alta montaña.

Sábado 29

Rumbaterapia

La rumbaterapia empezará a las 08:00 en el parque Sebastián Acosta. A las 09:00, la feria del plato típico en el parque Palomino Flores.

Varios concursos

La clavada de cajones será a las 14:00. Batida de melcocha a las 15:00 y la cortada de caña a las 16:00. Todo en el parque Palomino Flores.