Babahoyo, en la provincia de Los Ríos, registra aumento en la velocidad de contagios y aplica nuevas disposiciones

Más de 300 familias de la ciudadela Paraíso Norte de Babahoyo recibieron kits de alimentos por parte del Gobierno Provincial de Los Ríos el lunes 11 de enero. Foto: Cortesía Alcaldía de Babahoyo

En los primeros 12 días del 2021 Babahoyo, en la provincia de Los Ríos, registra 135 nuevos contagios oficiales de covid-19 confirmados por el Ministerio de Salud Pública (MSP). El alcalde Carlos German informó que el cantón registra un incremento del 80% de casos respecto a las semanas previas, lo que encendió las alarmas luego de que se confirmara que en Los Ríos se han detectado cuatros casos de una nueva variante más virulenta del coronavirus.
“La cantidad de pacientes que acude a consulta médica por patologías respiratorias ha aumentado en un 40%. Las unidades de cuidados intensivos están copadas y las camas de hospitalización con pacientes del covid están utilizadas al 80%”, indicó German.
En rueda de prensa, el alcalde sostuvo que la curva de contagios muestra que la velocidad de transmisión aumentó por lo que se dictaron 20 días de disposiciones especiales en torno a los protocolos de bioseguridad y aforos permitidos. Las medidas rigen desde este martes 12 de enero del 2021.
“La velocidad de transmisión sigue en aumento. La presencia de esta nueva variante en la capital de Los Ríos y en toda la provincia nos puede complicar mucho más”, agregó German.
El funcionario le atribuyó el aumento de contagios a los “desafueros” de las celebraciones de diciembre y llamó a la población a concientizarse sobre los peligros que entraña las reuniones de tipo social o actividades deportivas en los barrios.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal redujo el horario de funcionamiento de las actividades comerciales al horario de 05:00 a 20:00. En centros comerciales, comisariatos, minimarkets, despensas y restaurantes se permite la atención al público con el 50% del aforo permitido. El mismo aforo rige para iglesias y templos.
El ingreso de menores de 16 años está prohibido teniendo en cuenta que los niños y adolescentes son más susceptibles a contagiarse con la nueva variante del covid-19. El transporte particular podrá circular sin restricción de placa y el transporte urbano fue autorizado a funcionar con el 50% de aforo.
Entre las medidas también consta la prohibición de los espectáculos públicos, las aglomeraciones y eventos como graduaciones, bautizos, matrimonios y fiestas. En Babahoyo también se prohibieron los velorios y las visitas a los cementerios seguirán restringidas hasta nuevo aviso. Los sepelios se realizarán con un aforo máximo de 20 personas.
El hombre de 50 años infectado con la nueva variante, que arribó al país proveniente de Reino Unido el 12 de diciembre del 2020, en un vuelo desde Madrid, fue trasladado desde el hospital de Babahoyo al hospital del Seguro Social en Quevedo. Se encuentra en condiciones de salud “estables” según German y fue remitido a ese cantón para que estuviera más cerca de sus familiares, originarios del cantón vecino Valencia.
El Municipio de Valencia prevé anunciar la noche de este martes 12 de enero de 2021 nuevas resoluciones del COE cantonal ante la emergencia sanitaria. Mientras que el COE de Quevedo aclaró que no ha emitido aún restricciones, en relación a horarios de funcionamiento o nuevos aforos para establecimientos comerciales.
Quevedo registra en lo que va de enero 55 nuevos casos de contagios oficiales. Y Valencia 21 nuevos infectados entre los confirmados por el Ministerio de Salud en los 12 primeros días del mes.