Desarticulación de bandas se concentra en 9 provinci…
Hombre abre la puerta de un taxi y asalta a pasajera…
Jeniffer Abigail Chimarro Gualsaqui está desaparecid…
Paro de buses en Ambato motiva uso hasta de chivas p…
Lo que se sabe del presunto abuso sexual en unidad e…
308 planteles educativos afectados por el sismo en Ecuador
Dos policías y un civil fueron sentenciados por deli…
El invierno impacta a personas que viven en las call…

Azuay reporta primer caso sospechoso de Síndrome Inflamatorio Multisistémico

El hospital José Carrasco Arteaga es uno de los que recibe los pacientes de covid-19

El hospital José Carrasco Arteaga es uno de los que recibe los pacientes de covid-19

El hospital José Carrasco Arteaga es uno de los que recibe los pacientes de covid-19. Foto: Cortesía Hospital José Carrasco Arteaga

La capital azuaya registra el primer caso sospechoso del Síndrome Inflamatorio Multisistémico (SIM), asociado al covid-19. La paciente de 15 años de edad ingresó al hospital José Carrasco Arteaga del IESS hace una semana.

La adolescente fue diagnosticada con coronavirus y ha desarrollado un cuadro de inflamación y dolor abdominal (erupciones en la piel, presión baja, diarrea y vómitos). Pero su salud es estable.

Así lo confirmó el gerente del hospital, Juan Carlos Milibak, quien también dijo que un equipo de profesionales entre ellos internistas, neumólogo, intensivista, infectólogo y enfermeras especialista está pendientes de la evolución de su salud.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud Pública (MSP) a escala nacional se han registrado 32 casos sospechosos de niños y adolescentes con este síndrome, también conocido como de Kawasaki.

Los pacientes están en siete provincias de la Costa y la Sierra. Guayas, Pichincha y Manabí registran la mayor cantidad, con ocho casos en cada una. Luego está Los Ríos, con cinco casos y Azuay, Santo Domingo y Tungurahua uno en cada provincia.

Bajo ese panorama, los médicos del José Carrasco Arteaga recomiendan proteger a los niños, que se mantengan en casa y en estas vacaciones no exponerlos a sitios de aglomeración de personas que son focos de contagio y propagación del virus.