Autoridades locales se reunieron la tarde de este lunes 21 de diciembre del 2020 para analizar las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional frente a la nueva variante del covid-19. En la foto, el COE provincial de Sucumbíos. Foto: Captura Twitter
Los cabildos de Tulcán (Carchi), Santo Domingo, Loja, Ambato entre otras autoridades locales se pronunciaron sobre las resoluciones aprobadas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, desde este lunes 21 de diciembre del 2020.
En algunos cantones se anunciaron nuevas reuniones de los COE para analizar las nuevas medidas, como el toque de queda que durará 15 días, la restricción para autos particulares, entre otras.
Así lo harán en Guaranda, Píllaro y Ambato en donde además se esperan tomar otras decisiones que se pondrán en vigencia durante la Navidad y fin de año.
El alcalde de Guaranda, Medardo Chimbolema, dijo que las medidas adoptadas por el COE nacional eran necesarias. “Primero está la salud de la población y en eso estamos trabajando. La idea es evitar que los casos por el covid-19 se incrementen y colapse el sistema de salud”.
Chimbolema mencionó que el COE cantonal se reunirá este martes 22 de diciembre, para respaldar las nuevas medidas. Adicional se aplicarán otras dentro del cantón como prohibir la apertura de bares, discotecas, karaokes y centros nocturnos. A esto se sumará la comercialización y el uso de fuegos pirotécnicos.
En Píllaro los representantes de las mesas técnicas del COE cantonal tenían previsto una sesión para la tarde de este lunes. “Estamos confiados que con las nuevas restricciones los casos de covid-19 en el cantón se van a mantener. Al momento son bajos. Vamos a trabajar en fortalecer la campaña del uso de las mascarillas, el distanciamiento social, el lavado de las manos y el uso del alcohol o gel antibacterial”, mencionó Elías Yanchatipán, alcalde de Píllaro.
El COE de Ambato sesionará para conocer la resolución del COE nacional. Patricio Carrasco, director del Consejo de Seguridad Ciudadana del Municipio, dijo que acatarán las medidas adoptadas y analizarán otras como la realización de la feria de monigotes en la ciudad.
El COE de Loja también tenía previsto reunirse esta tarde para analizar las nuevas decisiones. El alcalde, Jorge Bailón, dijo que propondrá acatar todo, excepto las restricciones a la movilidad del 24 de diciembre.
“Es una fecha en que todos necesitan movilizarse para visitar y saludar a sus seres queridos”, argumentó Bailón.
Según Cristian Benavides, alcalde de Tulcán, las nuevas disposiciones aclaran mejor el panorama y son de aplicación inmediata. Técnicos de Gestión de Riesgos, policías municipales y bomberos de esta ciudad colaborarán en los controles.
En días pasados ya se resolvió en el cantón el cierre de bares, discotecas y centros de tolerancia entre el 23 de diciembre y el 2 de enero. El COE cantonal se reunirá mañana (miércoles) para tomar decisiones en torno a una feria de textiles y la supervisión de reuniones sociales. En Tulcán el control de tránsito está en manos de Policía Nacional.
En la capital imbabureña, en cambio, COE cantonal fue convocado a una reunión la tarde de este lunes para determinar los controles a estas nuevas disposiciones.