Su objetivo es que los cuencanos conozcan los atractivos que ofrecen Tena y el resto de la provincia del Napo. Foto: Xavier Caivinagua/ EL COMERCIO.
Los atractivos turísticos de Napo, provincia ubicada en la Amazonía norte de Ecuador, se promocionaron desde el viernes 22 de mayo de 2015 en la capital azuaya. En el Centro Comercial El Vergel, en el sur de la ciudad, se mostraron las rutas y gastronomía de esa zona.
Estuardo Tamayo Tapuy, quien es gerente y guía de la Adventure River Amazonas, participó de esta exposición. Su objetivo es que los cuencanos conozcan los atractivos que ofrecen Tena y el resto de la provincia del Napo. “Hemos tendido una muy buena aceptación”.
En su caso oferta rafting en diferentes ríos para cualquier gusto, desde tranquilos hasta turbulentos. Un bote que lleva siete personas. Cuesta desde USD 45 e incluye guía. También se ofrecen caminatas, visita a cascadas, navegación en canoa, entre otros servicios.
Federico Gárate, gerente del restaurante All Deli del Tena, preparó platos tradicionales amazónicos, pero con un toque gourmet. Él emplea los chontacuros, cacao, café, hongos ostras y tilapia para sus platos. También tiene licores con chocolate.
Su restaurante fue abierto hace cuatro años, pero desde hace dos optó por esta propuesta. Su menú tiene 42 platos, de los cuales 20 tienen un toque gourmet. Ofertan carnes, mariscos, platos vegetarianos…
De esta exposición también participó Gerson Andi, del Centro Comunitario Shandía. Esta infraestructura funciona a 25 minutos de la ciudad del Tena, por la carretera Tálag. Ofrece alojamiento para 40 personas en cabañas y visita las huertas de esta etnia kichwa. USD 65 cuesta el paquete turístico por día e incluye alimentación con comida típica, ingreso a los atractivos turísticos, guía, impuestos, recorridos…
El centro de estos indígenas kichwa está ubicado en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Llanganates y se puede practicar rafting y canopy.