Una persona falleció en un atentado terrorista en una zona de la Costa ecuatoriana, donde se construye una cárcel de máxima seguridad.
Así lo informó este miércoles 25 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), entidad encargada de las prisiones.
Más noticias:
Atentado ‘terrorista’ en cárcel en construcción en Ecuador deja un fallecido
En un comunicado, SNAI indicó que en la madrugada de este 25 de diciembre, un grupo de hombres armados perpetró un “acto terrorista” al ingresar de manera violenta en el sitio de construcción del nuevo centro de privación de libertad en la provincia de Santa Elena, “donde detonaron artefactos explosivos”.
“Este ataque ha dejado como resultado una persona fallecida”, indicó.
El SNAI condenó el ‘atentado terrorista’ y explicó “que grupos de delincuencia organizada, utilizando explosivos, claramente buscan sembrar el terror”. Se quiere “debilitar al Estado y frenar el compromiso del Gobierno por devolver la paz y la seguridad a todos los ecuatorianos”
Este ataque, en medio de un “conflicto armado interno”, declarado en enero pasado, “evidencia la alianza nefasta entre grupos delictivos y sectores políticos”.
En el comunicado se indica que “lejos de condenar estos hechos, se complacen en utilizarlos como herramientas para desestabilizar al Gobierno”. Se pretende, indica, entorpecer nuestro plan integral de seguridad, incluyendo la construcción de nuevas cárceles de máxima seguridad.
“No nos doblegarán, ni cederemos ante quienes pretenden sembrar el caos”, recalcó antes de reiterar el apoyo a las autoridades locales de Santa Elena.
La cárcel se construye en Santa Elena ante la crisis carcelaria
La construcción de la cárcel de máxima seguridad se realiza en respuesta a la crisis penitenciaria que vive el país. Entre 2021 y 2023 fueron asesinados más de 500 reclusos. En las prisiones, los líderes criminales vivían resguardados con numerosas comodidades.
Mucho de las muertes ocurrieron en una serie de masacres por disputas entre bandas rivales que tienen el control al interior de las cárceles de Ecuador.
Eso, pese a la presencia militar que existe desde el 9 de enero de 2024 como parte del ‘conflicto armado interno’ declarado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, contra el crimen organizado.