En medio de los cortes de luz que enfrenta el Ecuador durante octubre de 2024, la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) confirmó a EL COMERCIO que los bancos privados no tendrán interrupciones en su atención, a través de todos sus canales disponibles.
Más noticias
Marco Rodríguez, presidente ejecutivo de Asobanca, aseguró que se implementaron protocolos específicos para ajustar la atención en las agencias bancarias físicas, teniendo en cuenta los horarios de corte de luz anunciados para cada sector o región.
Intermitencias en la conectividad
Los cortes de luz también generan un impacto en los servicios de telecomunicaciones, incluyendo la telefonía móvil e internet. La Asociación de Empresas de Telecomunicaciones catalogó esta situación como un evento de fuerza mayor, lo que significa que la conectividad de las familias y empresas se ha visto afectada.
En este contexto, se registra intermitencias en el acceso a los servicios financieros digitales, como las aplicaciones móviles de los bancos.
Acciones de contingencia
Para hacer frente a estas dificultades, los bancos han desplegado acciones de continuidad de negocio y medidas de contingencia. Esto con el objetivo de mitigar el impacto en los servicios digitales. Estas medidas buscan minimizar las afectaciones y asegurar que los usuarios puedan seguir realizando sus transacciones financieras.
Aun con estas acciones, el acceso a los servicios digitales puede presentar limitaciones debido a la intermitencia en la conectividad, que es una consecuencia directa de los cortes de energía prolongados.
El compromiso de la banca privada ecuatoriana se enfoca en garantizar la atención continua a sus usuarios, adaptando sus operaciones.