Artesanas de Pulinguí preparan su primera exportación de bufandas

Las artesanas de Pulinguí muestran como se procesan las fibras de las llamas y alpacas. Foto: EL COMERCIO

Una sesión de fotos y vídeos para mostrar cómo se procesan las fibras de las llamas y alpacas se grabó la mañana de hoy, jueves 6 de agosto del 2020 en Pulinguí, una comunidad situada en las faldas del volcán Chimborazo. Las 84 integrantes de la Asociación de Mujeres Autónomas de esa comunidad se organizan para su primera exportación de artesanías.
Las fotografías muestran el proceso de elaboración de rebozos y bufandas desde el corte de los vellones, la selección de las fibras y el hilado. También muestran las prendas terminadas y los detalles de las puntadas.
"Estamos preparando el catálogo que acompañará nuestro primer envío. Queremos que la gente conozca nuestro trabajo y luego nos hagan más pedidos", dijo María Toaza, vicepresidenta de la organización.
La exportación de las prensas se dio con el respaldo de la Unidad de Emprendizaje y Emprendimiento del Municipio de Guano. Más de 50 prendas se comercializarán en Estados Unidos.
"Nuestro objetivo es diversificar la producción de artesanías a través de la capacitación y encontrar nuevos mercados para nuestras creaciones exclusivas, hechas por mujeres emprendedoras", dijo Raúl Cabrera, alcalde de Guano.