La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) clausuró un chifa en Guayaquil, en el que encontró cráneos de animales, una anguila, cucarachas, entre otras condiciones insalubres.
EL COMERCIO consultó a una exdirectora del Arcsa y abogada experta en temas sanitarios sobre las acciones que los clientes del restaurante podrían tomar en el ámbito legal, tras este hallazgo.
Más noticias:
Los cráneos de animales en el chifa, en Guayaquil
La Arcsa clausuró un chifa, ubicado en el centro de Guayaquil, este lunes 2 de junio de 2025.
En la inspección, se encontraron cráneos de animales en un congelador y una anguila.
Además, desperdicios cerca de los alimentos y cucarachas.
Más noticias:Personal del Arcsa, desalojado tras clausurar restaurante de familia de Aquiles Alvarez
Las acciones legales que pueden tomar los clientes del chifa
La exdirectora de la Arcsa y abogada experta en temas sanitarios, Ana Karina Ramírez, señaló las acciones que se pueden realizar frente a este tipo de casos.
Ramírez señaló que, desde la parte administrativa, la competencia la tiene Arcsa, desde el punto de vista sanitario.
Desde el punto de vista ambiental, el Ministerio del Ambiente puede actuar, por las especies encontradas.
Además de la intervención de la Intendencia de Policía.
En cuanto a los ciudadanos que fueron clientes de este chifa, la abogada señaló que pueden presentar una demanda ante la Defensoría del Pueblo, “por engaño al consumidor”.
Le puede interesar: Arcsa encuentra perro muerto en basurero de la cocina de restaurante
Sin embargo, para que vaya por la vía penal, debe existir un daño a la salud, es decir, algún intoxicado o algo parecido.
Ramírez señala que, dependiendo de esto y de lo que se haya encontrado, se pueden aplicar varios artículos del Código Orgánico Integral Penal (Coip).
Entre estos están: el 218 sobre la producción o comercialización de bienes adulterados, el 222 de los delitos contra la salud pública y el 152 sobre las lesiones.
Todos tienen diferentes penas.