La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) informó cómo atenderá este jueves 31 de octubre de 2024, día en el que se celebrará un feriado extraordinario a nivel nacional.
Más noticias
El asueto extraordinario fue decretado por el presidente Daniel Noboa con carácter obligatorio tanto para los trabajadores públicos como privados.
El objetivo de este descanso es “fortalecer la actividad económica y beneficiar al sector turístico“, señaló Presidencia.
Así, el 31 de octubre se suma a los feriados de Difuntos e independencia de Cuenca, que se festejan entre el viernes 1, sábado 2, domingo 3 y lunes 4 de noviembre.
El feriado extraordinario será recuperable, mientras que los otros dos no lo serán.
Atención en agencias de la ANT
La ANT Informamos a la ciudadanía que, este jueves 31 de octubre, atenderá con normalidad en todas las agencias a nivel nacional.
Sin embargo, la entidad detalló que debido a los cortes de luz, cada agencia tendrá horarios distintos. Por ello, recomendó “revisar la programación de apagones para evitar movilizaciones y esperas innecesarias”.
La atención se realizará para los ciudadanos que previamente agendaron sus turnos, y para aquellos que no fueron recibidos por apagones programados.
Los turnos deben ser impresos y no se requiere agendar una segunda vez las citas, aclaró la ANT.
Pico y placa durante el feriado
Durante los cinco días de feriado, entre el jueves 31 de octubre al lunes 4 de noviembre, la medida del Pico y placa no aplicará en el Distrito Metropolitano de Quito.
Esta medida de restricción vehicular se implementa los cinco días a la semana, de lunes a viernes, de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00.
Según el último dígito de la placa, el cronograma es el siguiente:
- Lunes: placas terminadas en 1 y 2.
- Martes: placas terminadas en 3 y 4.
- Miércoles: placas terminadas en 5 y 6.
- Jueves: placas terminadas en 7 y 8.
- Viernes: placas terminadas en 9 y 0.