El anime es la nueva moda de los jóvenes en Riobamba

Un grupo de jóvenes, que se denominan los Cosplayers dan vida a personajes de anime japonés. Foto: Glenda Giacometti/EL COMERCIO

Visten trajes curiosos, usan pelucas de colores, accesorios metálicos e incluso lentes de contacto fosforescentes. Todos estos recursos son válidos con tal de parecerse a los personajes de las series animadas o de los juegos favoritos.
Se trata de una nueva corriente denominada Otaku, los fanáticos de la cultura japonesa. En Riobamba, ubicada en la Sierra centro del Ecuador, 60 chicos de entre 14 y 27 años comparten su pasión por las mangas (revistas de historietas), animes (series animadas por computadora), películas y juegos japoneses.
Están agrupados en tres clubes: Nakama, Riotaku y Uchuujin.
Sebastián Vallejo, de 18 años es uno de los miembros más recientes del club Nakama, que significa ‘amigo’, en japonés. Ingresó al grupo hace seis meses. Se apasionó por la serie Naruto a los 4 años de edad.
La trama refiere a la historia de un joven Ninja que vive en la aldea de la hoja. Sebastián admira tanto a este personaje que decidió vestirse igual. Para lograrlo utiliza una peluca rubia, una cinta con el emblema de la aldea y un traje que su madre, Elena Rivera, le confeccionó.
“Muchos podrían pensar que los chicos que pertenecen a este club son raros, por vestirse así. Pero yo sé que es una afición muy sana”, opina Rivera.
Sebastián encontró un espacio para compartir esta afición sin ser juzgado. “Mucha gente nos discrimina porque tenemos gustos diferentes. Algunos de nosotros incluso sufrimos de ‘bullying’ en los colegios”, cuenta el joven.
El club está instalado en las calles 5 de Junio y Colombia. A ese lugar lo denominaron ‘El club de los chicos malos’. Allí, cada domingo se reúnen para jugar shogi, hana fucta y otros, también intercambian series, películas y videojuegos.
Intentan que la gente les conozca, que aprendan la cultura y que más aficionados se sumen al club. Steven Franco, presidente, dice que para lograr este objetivo, cada año organizan una muestra de cosplay (disfraz de anime), bandas de música, accesorios de las series, entre otras.
Este año, la actividad se cumplirá el 10 y 11 de mayo en la Casa Museo de Riobamba. Habrá comida típica japonesa, exposiciones de origami, caligrafía con pinceles y ropa tradicional que los visitantes podrán usar para tomarse fotografías.
Viviana Cuenca, de 19 años, es una cosplayer experta. Su personaje favorito se llama Alice, y es la protagonista del videojuego Alice Madness Return. La admira tanto, que diseñó y confeccionó todos los trajes que aparecen en el juego. “Hay que imitar el peinado, los ojos, la actitud y hasta las armas que utiliza”, cuenta Viviana.
Al club Riotaku, que se fundó hace cuatro años, asisten 15 jóvenes. Ellos fueron los pioneros en oficializar la cultura Otaku en Riobamba. “Un grupo de amigos nos reunimos y decidimos seguir el ejemplo de otras ciudades como Quito y Guayaquil”, cuenta Santiago Novillo, uno de los fundadores.
Su afición le llevó a invertir en un nuevo emprendimiento, que funciona desde el año pasado. Se trata de una página web a través de la cual expenden todo tipo de artículos relacionados con el anime.