EI Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) hizo una convocatoria por el derrame de crudo en Esmeraldas, este martes 18 de marzo de 2025.
Ambiente calculó que más de 80 kilómetros de cuerpos de agua han sido afectados.
Más noticias:
La convocatoria de Ambiente por el derrame de crudo en Esmeraldas
El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica calcula que son más de 80 kilómetros de cuerpos de agua afectados.
Las principales parroquias perjudicadas son: Cube, Viche, Mahua, Chinca, San Mateo, Tachina y Esmeraldas.
La institución señaló que se están implementando medidas de contención, limpieza y remediación en la zona afectada.
También se activaron los fondos de emergencia del Fondo de Áreas Protegidas para mitigar, recuperar y monitorear la zona del Refugio de Vida Silvestre.
Así como “impulsar su rehabilitación e impedir mayores impactos ambientales”.
Según información de la Alcaldía de Quinindé, Petroecuador ha recogido cerca de 200 tanques de crudo.
El Gobierno dispuso que el Municipio de Esmeraldas utilice la reserva de 35 millones de litros de agua que se encontraban disponibles en la planta de tratamiento San Mateo.
Esto, con el fin de distribuirlos a través de 50 tanqueros a la población.
La convocatoria
El Ministerio de Ambiente convocó a organizaciones no gubernamentales y voluntarios a sumarse a las labores de limpieza en el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas.
Esta cartera de Estado convoca a personas con experiencia en trabajo de campo y conocimientos en manejo de fauna silvestre.
El objetivo es realizar labores de limpieza y recuperación de la flora y fauna en el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas.
Esta zona fue afectada por el derrame de crudo registrado el pasado 13 de marzo, en el cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas.
La convocatoria también está dirigida a estudiantes mayores de edad y profesionales en Veterinaria, Biología, Ingeniería Ambiental y otras carreras afines, que cuenten con formación en el manejo de especies silvestres y ecosistemas frágiles.
Inscripciones
Los interesados pueden inscribirse a través del correo electrónico: manosxlanaturaleza@ambiente.gob.ec.
En los datos, deberán indicar su formación y experiencia en limpieza y recuperación de fauna silvestre.
“Esta cartera de Estado resalta la importancia de la participación activa en este proceso (de recuperación en Esmeraldas), fundamental para mitigar el impacto ambiental y contribuir a la restauración de los ecosistemas”, señaló el Ministerio.