Roces y movilización en el centro de Ambato

En el parque Montalvo de Ambato se concentran las manifestaciones este viernes 12 de junio. Foto: Glenda Giacometti /El Comercio

Una manifestación opositora recorrió las calles céntricas del cantón Ambato, en Tungurahua, este viernes 12 de junio del 2015. Era un grupo de personas que se auto convocó por las redes sociales y se expresó con carteles y banderas de color negro y del Ecuador en las cercanías del parque Montalvo. La marcha, que se inició en la esquina de las calles Sucre y Montalvo, se desplazó hacia la calle Bolívar. Arengas en contra del Régimen fueron la tónica.
“Este Gobierno nos impone impuestos y quiere robarnos nuestro patrimonio. Es hora de decirle basta”, indicó Juan Portero, un hombre de contextura delgada y cabello cano.
A las, 18:45, un grupo de simpatizantes del Movimiento Cívico de Tungurahua comenzó a repartir banderas de color blanco. En estas se encontraba el logotipo de la agrupación política. Los autoconvocados pifiaron y a gritaron que bajaran las banderas blancas, mientras que otro grupo se acercó al ex gobernador de Tungurahua y líder del movimiento, Fernando González, a quien exigieron que retirara las banderas. Entre empujones y gritos se procedió a bajarlas. “Las únicas banderas serán las del Ecuador y las negras”. “Fuera los políticos oportunistas”, arengaban los protestantes.
Minutos después, el mítin ciudadano comenzó a recorrer la calle Sucre hasta la explanada del parque Cevallos. En este espacio se iniciaron las protestas pero había sido ocupado por los simpatizantes de Alianza País.
Los Agentes Civiles de Tránsito y de la Policía Nacional tuvieron que cerrar el paso en las calles transversales. Algunos dueños de locales comerciales aplaudieron la caminata. La gente gritaba “fuera Correa fuera”.
Los simpatizantes del oficialismo permanecieron en los exteriores de la Gobernación de Tungurahua. Un parlante reproducía las canciones alusivas al Régimen. El grupo oficialista movía las banderas y otro grupo observa un concierto juvenil que se desarrollaba a pocos metros