La audiencia de acción de protección presentada por Alondra Santiago se realizó este viernes 5 de julio de 2024, en la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, en Quito.
Los abogados presentaron el pedido el jueves 27 de junio, tras la decisión del Gobierno de Daniel Noboa de retirarle la visa de amparo a la periodista.
Más noticias
Durante la audiencia, los abogados de Santiago y del Estado presentaron sus argumentaciones.
Los defensores de la comunicadora cubana solicitaron una medida de reparación bajo el presunto criterio de una vulneración de derechos, entre ellos: al debido proceso, a su defensa, a la libertad de expresión y a la no discriminación.
Más del tema
El abogado Carlos Soria se refirió a una falta de motivación por parte del Estado al no entregar el informe del Centro de Inteligencia Estratégica, con el cual se acusa a Alondra Santiago de cometer actos contra la seguridad nacional.
Además, acusó al Ministerio de Relaciones Exteriores de vulnerar el procedimiento administrativo sancionador al “no haber notificado oportunamente a su defendida”.
Más del tema
Pedidos de Alondra Santiago
Bajo este contexto, los abogados de Santiago solicitaron una medida de reparación que incluyó varios pedidos, entre ellos:
- Disculpas públicas;
- Devolución inmediata de su visa y el aseguramiento de que no será revocada otra vez;
- Conocer la información por la que la visa fue revocada;
- Asistencia psicológica; y
- Sumario administrativo sancionador para los funcionarios que se involucraron en la revocatoria
Representantes del Gobierno se pronunciaron
Por su parte, los representantes convocados del Viceministerio de Movilidad Humana negaron la presunta vulnerabilidad de derechos, en especial, el de la libertad de expresión, que surgió tras la polémica relacionada con la interpretación del himno nacional por parte de Santiago.
“La señora Santiago atentó contra la seguridad del Estado. Esto lo dice la autoridad rectora en seguridad pública del Estado”, manifestó la defensa del Estado.
Más del tema
Los abogados del Ministerio de Relaciones Exteriores solicitaron que la solicitud de acción de protección se declare improcedente.
Subsecretario de Gobierno hablo de una investigación contra Alondra Santiago
En una entrevista para FM Mundo, en el espacio NotiMundo, el subsecretario de Gobierno, Francisco Dávalos, aseguró que la revocatoria de la visa a Alondra Santiago no tuvo relación con el himno nacional, sino con una investigación en materia de seguridad nacional.
“Ella tiene un contexto que no es solo porque canto el himno, o se refirió mal a los sÃmbolos patrios, hay un tema de investigación contra ella por detrás”, comentó.
Más del tema
Según el funcionario, la decisión no atenta contra la libertad de expresión: “El Presidente no actúa con las vÃsceras, es bastante calculador, si fuera asà deportarÃa a todo el mundo, a todos quienes lo contradicen”, puntualizó.
Juez suspendió la audiencia de acción de protección
La jueza Sandra Yanchatipán suspendió la audiencia de acción de protección luego de casi dos horas de iniciada.
Los representantes del Viceministerio de Movilidad Humana presentaron una carpeta con 30 hojas. Esta documentación será digitalizada y compartida con los defensores de Santiago.
Por esta razón, la sesión se restablecerá en plazo de 48 horas, tiempo que tienen los abogados de la periodista para revisar la documentación.
Alondra Santiago salió del paÃs
Alondra Santiago difundió un video en sus redes sociales el 31 de mayo, donde criticó la gestión del presidente Daniel Noboa y su trabajo frente a la inseguridad que vive el paÃs.
Cerca de un mes después, el 24 de junio, la CancillerÃa de Ecuador decidió revocarle la visa a la periodista cubana por un pedido previo del Ministerio del Interior, en la que se la acusa de actos que atentan contra la seguridad pública y la estructura del Estado.
La entidad no especificó cuáles fueron las infracciones cometidas por la periodista por considerarlas como secretas y le dio un plazo máximo de cinco dÃas para salir del paÃs.
Alondra Santiago finalmente abandonó el paÃs antes de este tiempo, el 28 de junio, argumentado que su vida corrÃa peligro en Ecuador.