La directora del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional habla sobre los sismos que se presentaron, con fuerza, la noche del domingo 10 de julio. En un diálogo establece la diferencia entre estos movimientos y los ocurridos la semana pasada.
¿Se mantiene esta tendencia de generación de réplicas más al norte del epicentro del terremoto como ocurrió la semana pasada?
Los sismos de la semana pasada de Esmeraldas sí son, de cierta manera, una respuesta a la cantidad de cambios y esfuerzos que existe en la zona. Pero son de otra fuente que proviene de una fractura, una falla existente que se movió a consecuencia del sismo del 16 de abril; pero no es directamente relacionado con el sismo. Ese enjambre de sismicidad que ocurrió está relacionado con una fractura que, probablemente, se activo por la presencia del sismo del 16 de abril.
¿Y las últimas réplicas ocurridas este domingo?
Ahora lo que tenemos es algo directamente relacionado directamente con el sismo del 16 de abril. Son las mismas zonas de ruptura, los mismos planos de fracturamiento; son mucho más claras las réplicas del sismo en relación con lo que tuvimos la semana pasada. Estas perturbaciones seguirán dándose. Situaciones similares se produjeron casi prácticamente después del sismo del 16 de abril, que se han localizado al sur; es decir, entre Bahía y Puerto López. Hemos tenido mucha sismicidad ahí que son reflejo del sismo principal.
¿Se puede establecer alguna diferencia de aquellos sismos que ocurren costa afuera y aquellos debajo del continente?
Lo que está indicando es que la subducción, al meterse por debajo del continente, es un plano inclinado y la zona donde se puede romper es también una franja que si proyectamos hacia la superficie vemos que corresponde a una parte en el mar y otra en el continente. Ahora estamos viendo la parte que está bajo el continente que se está moviendo; por eso, vemos las réplicas. La mayoría ha ocurrido costa afuera, pero hay un buen grupo que se encuentra al interior.
¿Y se mantendrán en Esmeraldas y Manabí?
Si es que seguimos hablando de réplicas sí van a pasar. Hay la probabilidad de que otros sectores se activen, no se descarta eso porque este sismo fue grande, pero en la mayoría de casos y la mayor parte del tiempo vamos a tener réplicas en la zona del sismo principal.