103 alertas de aglomeraciones se contabilizaron en las votaciones en Azuay

En la Unidad Educativa Fausto Molina de Tarqui se registraron largas filas de electores

En la Unidad Educativa Fausto Molina de Tarqui se registraron largas filas de electores

En la Unidad Educativa Fausto Molina de Tarqui se registraron largas filas de electores. Foto: Lineída Castillo / EL COMERCIO

Las largas filas y tumultos marcaron las primeras horas de la jornada electoral del domingo 7 de febrero del 2021 en Azuay. La Central de Emergencia ECU-911 Austro reportó alertas de aglomeraciones en recintos electorales de seis cantones.

Lo más grave se registró en la capital azuaya. Desde las 07:00, la mayoría de los recintos electorales ubicados en la zona urbana tenía filas de más dos cuadras y casi nadie respetaba el distanciamiento físico de dos metros, que era parte del protocolo de bioseguridad frente a la emergencia sanitaria del covid-19.

Esto ocurrió, por ejemplo, en las unidades educativas María Auxiliadora, Luisa de Jesús Cordero, Técnico Salesianos, Febres Cordero, Corazón de María, Teresa Valsé, entre otras. Solo en el cantón Cuenca hubo 93 alertas de aglomeraciones, de las cuales 81 en la zona urbana.

Mientras que entre los cantones de Paute, Sígsig, Gualaceo, Oña y Nabón se registraron otras 10 alertas. “Lo de ayer fue un trabajo fuerte de la Policía y guardias municipales llamando la atención a las personas para que no se aglomeren”, dijo Alfredo Medina, del ECU 911 Austro.

En los exteriores de los recintos, los votantes estaban aglomerados uno tras de otro, sin respetar la distancia física de dos metros. En las filas había madres con niños y personas de la tercera edad. Todos llevaban mascarilla pero de momentos se la bajaban para respirar mejor, porque el sol era sofocante.

Esperemos que esto no desencadene contagios masivos de coronavirus y la propagación de la pandemia, dijo Galo Durazno, experto en temas de salubridad. Hasta el sábado 6 de febrero, Azuay registró 16 276 casos positivos de coronavirus, desde que inició la pandemia; y de ellos 12 947 corresponden a Cuenca.