Un tramo de la vía Baeza-Lago Agrio está en alerta naranja

La alerta naranja fue declarada este viernes 5 de junio del 2020 para un tramo de la autopista E-45 y río Montana, ubicada en el cantón El Chaco. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGR) declaró este 5 de junio del 2020 alerta naranja para un tramo de la autopista E-45 y río Montana, ubicada en el cantón El Chaco. Esta medida se tomó ante un posible colapso estructural de la vía conocida también como Baeza-Lago Agrio, a la altura del kilómetro 105. Por esta, transitan conductores en vehículos livianos y pesados.
La medida responde además a que esta situación podría poner en riesgo infraestructura estratégica que está cerca de la carretera.
Un tramo de la vía E-45 y del Sistema de Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) se encuentran próximos al borde de un socavón, que fue provocado por el proceso de erosión regresiva del río Coca. Este causó a inicios de febrero de este año el colapsó la quebrada de San Rafael. Y en abril la rotura de las tuberías del SOTE, Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y poliducto Shushufindi-Quito.
Ahora este fenómeno ha avanzado por el río Montana, que se conecta con el Coca, poniendo en riesgo a la vía.
[Comunicado] Estado de *Alerta Naranja* en la zona de intersección entre la autopista E-45 y el Río Montana.
Descargue la resolución aquí: https://t.co/bUVZsQ7mzA #EcuadorPrevenido #SNGRECuidaDeTi pic.twitter.com/fIHriQVOXC
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) June 5, 2020
Por esto la SNGR dispuso al Comité de Operaciones (COE) provincial y cantonal, presididos por el gobernador y alcalde del cantón Chaco, que mantengan el estado de alerta y se tomen las acciones inmediatas necesarias para proteger a los usuarios.
Además, dispuso al Instituto de Meteorología e Hidrología del Ecuador (Inamhi) continuar monitoreando de manera permanente el proceso de erosión regresiva del río Coca. Y, que las instituciones que integran el SNGR cantonal ejecute las acciones correspondientes a la alerta naranja.
- Ministerio de Energía declara fuerza mayor en las operaciones de petróleos
- Oleoducto estatal vuelve a parar por nuevo socavón en cuenca del río Coca
- Un socavón afecta la conexión de Tiwintza con otros cantones de Morona Santiago
- 500 personas trabajan en tareas de remediación en zona afectada por rotura de tuberías en San Rafael
- El Poliducto Shushufindi - Quito volvió a transportar combustible, tras 14 días de reparaciones