La alegoría para la bendición de flores y pan se exhibe en el Atrio de La Catedral de Ambato

Unas 40 personas trabajaron en la elaboración y ensamblaje  de la alegoría de la bendición de flores, frutas y pan, en Ambato. Foto: Modesto Moreta / EL COMERCIO

Unas 40 personas trabajaron en la elaboración y ensamblaje de la alegoría de la bendición de flores, frutas y pan, en Ambato. Foto: Modesto Moreta / EL COMERCIO

Un grupo de obreros armó la alegoría para la bendición de flores, frutas y pan en el Atrio de La Catedral de Ambato este viernes 12 de febrero del 2021. El acto litúrgico es uno de los tres eventos principales de la edición 70 de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF), que se realizara en forma virtual este sábado 13 de febrero, a las 09:00.

Este año por la pandemia del covid-19, el acto religioso se cumplirá en el interior de la iglesia. Asistirán 40 personas, entre autoridades y religiosos. El acto será transmitido por Génesis, el canal de la Diócesis, Unimax Televisión y radio Paz y Bien.

Geovanny Pazmiño, obispo de la Diócesis de Ambato, contó que la estructura de 15 metros de alto y 30 de ancho ocupa todo el atrio y está elaborado con pan, frutas, granos secos y flores. En la confección participaron más de 40 personas entre voluntarios y religiosos.

Indicó que como imagen central está la Virgen de Legarda o de Quito y en su entorno los rostros de los personajes de primera línea que atienden a los pacientes con covid-19. Usan mascarillas y contemplan la imagen religiosa que sobresale en tercera dimensión en el tablero. En los pies de la imagen religiosa está la frase: ‘A tu amor nos acogemos’.

Pazmiño dijo que para la construcción se compraron algunos materiales y otros fueron donadas por algunas panificadoras y floricultores de la provincia. Como medida de bioseguridad, la misa no será en los exteriores, sino en el interior para evitar aglomeraciones de la gente. “Lo central de la liturgia será la bendición de las flores, el fruto y el pan como agradecimiento a Dios y que Tungurahua siga siendo productiva”.

También se entregarán kits alimenticios a los adultos mayores de las 54 parroquias de los nueve cantones de la provincia. como una colaboración de la Diócesis.

Suplementos digitales